En Puebla confirman otros dos casos de viruela del mono; van cuatro desde julio
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó los resultados y tiene tres muestras más en análisis.
En Puebla fueron confirmados otros dos casos de viruela del mono, por lo que de julio a la fecha, van cuatro contagios confirmados, informó José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal.
- Te recomendamos Disfrazados y nerviosos, así fue el regreso a clases de más de 1.6 millones de niños en Puebla Comunidad

Este lunes 29 de agosto, el funcionario estatal reveló que dos muestras que estaban siendo analizadas, arrojaron resultado positivo.
Además, informó que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), a cargo de la Ssa federal, confirmó los resultados y tiene tres muestras más en análisis, por lo que la cifra se podría incrementar en los próximos días.
"Tenemos cuatro casos confirmados ya por el InDRE y hay tres muestras que se mandaron y estamos esperando confirmación o negación en su caso, pero ya van cuatro casos de viruela símica en Puebla", indicó el secretario de Salud.
Por otra parte, el secretario @JAntonioMtzGa precisó que hasta el momento se tienen cuatro casos confirmados de #ViruelaSímica en #Puebla y tres muestras más, las cuales se está en espera de su confirmación o negación por parte del InDRE. pic.twitter.com/QeFivTQAzy
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) August 29, 2022
- Te recomendamos En Puebla hay un nuevo caso sospechoso de viruela del mono: Ssa Comunidad

¿Cuándo reportaron los primeros casos de viruela símica?
El pasado 29 de julio, la Secretaría de Salud estatal reportó los primerosdos contagios de viruela símica, los cuales correspondían a dos hombres que habían viajado al extranjero y a una playa mexicana, respectivamente. Después de dos semanas, se recuperaron satisfactoriamente.
A partir de ahí la entidad reportó otros tres casos sospechosos, pero todos resultaron negativos, tratándose otras enfermedades parecidas a la viruela del mono, como la rubeola.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la viruela símica "es una zoonosis vírica" cuyos síntomas son fiebre, erupción cutánea e inflamación de los ganglios linfáticos y suelen durar de dos a cuatro semanas.
Se transmite por contacto "estrecho" con una persona o animal infectado o con material contaminado por el virus.
- Te recomendamos Puebla suma 189 contagios de covid-19 y una muerte este 29 de agosto Comunidad

- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-