user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 18ºC 0ºC Min. 0ºC Máx.
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 10º / 31º
      • Lunes
      • 17º / 33º
      • Martes
      • 16º / 33º
      • Miércoles
      • 17º / 32º
      • Jueves
      • 16º / 32º
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Instalan Consejo Empresarial para la Educación Dual en Puebla

La iniciativa busca fomentar la productividad de las empresas y aumentar el empleo entre los jóvenes.

Verónica López Puebla, Puebla. /

La Coparmex, Fundación AFOS, instituciones universitarias y Volkswagen Group Academy, instalaron el Consejo Empresarial para la Educación Dual de Puebla, iniciativa que busca fomentar la productividad de las empresas y aumentar el empleo entre los jóvenes.

El consejo quedó integrado de manera inicial por ocho instituciones de educación superior, entre ellas, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), así como por representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el Clúster Automotriz zona centro (CLAUZ) región Puebla-Tlaxcala y Benteler México.


Thomas Karig, presidente del Consejo Empresarial para la Educación Dual de Puebla, explicó que la implementación de este modelo tiene por objetivo impulsar programas que integren la formación teórica de los jóvenes en planteles educativos y práctica en las empresas locales.

Refirió que este sistema de origen alemán, se implementó en México hace 10 años, con lo que la fecha suman cinco mil jóvenes graduados que les permite un mejor ingreso económico en el campo de trabajo.

En el caso de Puebla, plantas automotrices como Audi y Volkswagen operan con este modelo, sin embargo, Karig reconoció que es "escasa" la participación de empresas poblanas como centros formadores.

De esta manera, señaló que la iniciativa buscar permear en otros sectores estratégicos para el estado, en tanto, que las instituciones cuenten con planes de estudios acordes a las necesidades de las empresas para facilitar la inserción de los jóvenes en el campo laboral.

Agregó que el programa iniciará con una serie de actividades de vinculación de las empresas al modelo de educación dual a fin de enfocar al estudio de la oferta educativa a la demanda laboral de la región.

"La disponibilidad de personal calificado es hoy en México y en todo el mundo una de las principales preocupaciones de las economías. Nuestro proyecto pretende dar una respuesta a esa necesidad con el fin de fortalecer a las empresas poblanas para competir en los mercados mundiales", señaló.

En su intervención, Rubén Furlong Martínez, presidente de la Coparmex Puebla, comentó que la implementación de este modelo representa un gran reto para el estado en materia de competitividad y formación profesional.

​IGO



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon