Qué hacer en la Feria de los Panzones y las Mulas en Puebla
La Feria de los Panzones y las Mulas es una de las más concurridas, debido a que se realiza en el Centro Histórico.
La Feria de los Panzones y las Mulas nombre coloquial por el que se le conoce a este festejo 100 por ciento mexicano, ya está cerca, debido a que se realiza cada año en la conmemoración del Corpus Christi, por lo que si planeas ir, a continuación te diremos qué puedes hacer en este espacio.
Cada año, desde la avenida Juan de Palafox y Mendoza y la calle 6 Norte, hasta llegar a las 10 Oriente se colocan puestos de diferentes categorías para festejar la feria de las mulas y los panzones, las principal vendimia se basa en muñecos de papel maché que son la sensación de este festejo.
- Te recomendamos Cuándo es la fiesta de Corpus Christi o Feria de Panzones y las Mulas en Puebla Comunidad

Esta festividad es una de las más esperadas del año, debido a que sólo dura un día y se realiza en pleno Centro Histórico de la ciudad, por lo que se ha convertido en una de las más visitadas por locales y turistas.
¿Qué comida venden en la Feria de los Panzones y las Mulas de Puebla?
En la feria de las mulas y los panzones, también se comercializan productos artesanales, cómo aretes, figuras para el hogar y piezas de barro, aunque la mayoría de personas visita esta feria con la finalidad de aprovechar la variedad de antojitos poblanos que se pueden consumir en el lugar.

Desde las deliciosas chalupas de salsa verde y roja, hasta los clásicos elotes y esquites, son sólo algunos de los antojitos poblanos que puedes disfrutar, pero también se venden cemitas de carne enchilada, molotes, tortitas de nata y tostadas.
Cabe mencionar, que otro de los grandes atractivos de esta feria es el cacao, una bebida refrescante que se hace de forma natural, mezclado con un molinillo.
- Te recomendamos Panzones y mulitas ensalzan la celebración del Corpus Christi en Puebla Comunidad

¿Cuánto se gasta en la Feria de los Panzones y las Mulas de Puebla?
El gasto promedio que se hace en la Feria de los Panzones y las Mulas, depende de las actividades que quieras realizar, ya que además de la vendimia de artesanías y comida, también hay algunos juegos mecánicos.
Toma en cuenta que las figurillas de los panzones y las muñecas se venden en precios que pueden parecer altos, pero es así debido a que se trata de productos hechos a mano que además deben ser transportadas con cuidado para evitar que se dañen.
Por esta razón los precios de estas figuras oscilan entre los 80 y 1000 pesos, dependiendo de la figura, el tamaño y sobre todo, los precios que establece cada artesano.
Toma en cuenta que es común que durante la realización de esta feria se registren lluvias cerca de las 18:00 horas, por lo que si asistes te recomendamos llevar paraguas y ropa adecuada.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-