Manifestantes en apoyo a reforma eléctrica de AMLO llevan más de 9 horas fuera de San Lázaro
Al menos cuatro mil personas arribaron al recinto legislativo; se manifiestan de manera pacífica.
Más de cuatro mil personas se dieron cita este domingo en las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro como forma de apoyo a la Reforma Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador; la manifestación ha permanecido en el sitio cerca de 10 horas.
Con cartulinas, lonas, pancartas, playeras, sillas plegables, desde muy temprano, organizaciones políticas, sociales campesinas y simpatizantes del presidente arribaron al recinto legislativo para sumarse al contingente que mantenía un campamento en el acceso principal y mostrar su respaldo a la reforma a discusión.
- Te recomendamos En Ecatepec, detienen a presunto feminicida de su pareja sentimental Policía

Además de mostrar su respaldo, los manifestante también hicieron reclamos a los legisladores de oposición: “Diputados entiendan, la patria no se vende”, o “Energía no se vende, la Energía se defiende con mucha dignidad”, son algunas de las consignas.
En autobuses y camionetas, arribaron los manifestantes desde municipios como Nezahualcóyotl o Chimalhuacán. Con banderas blancas y camisetas con el rostro de López Obrador advierten a quienes pretenden ingresar al inmueble que la reforma no pasará.

En el lugar existe un fuerte dispositivo de seguridad por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudad de la Ciudad de México (SSC); hasta el momento todo se reporta en calma.
A lo largo del día fue instalado un templete, el cual ya ha sido retirado. Actualmente en la zona permanecen cerca de 2 mil personas de manera pacífica, atentos a lo que ocurre dentro de la Cámara de Diputados, esto gracias a unas pantallas que fueron instaladas en el exterior.
- Te recomendamos Coparmex le pide a diputados no aprobar reforma eléctrica de AMLO Política

Elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizan los cortes correspondientes a la circulación para evitar incidentes. Continúan cerradas las vialidades Sidar, Rivirosa y Emiliano Zapata, por lo que autoridades recomiendan utilizar como alternativa el Eje 1 Norte, Viaducto, Heberto Castillo y cerrada San Ciprian.
Por su parte, las vialidades que ya fueron reabiertas a la circulación son Congreso de la Unión y Eduardo Molina, mismas que resultaron afectadas durante las primeras horas de protesta.

¿Qué plantea la reforma eléctrica?
La reforma eléctrica planteada por el titular del Ejecutivo busca que se consuma más energía de las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y menos de la que generan empresas privadas.
- Te recomendamos Cambios en generación y despacho de electricidad: puntos para entender la reforma eléctrica Economía

Lo anterior, pese a que los costos de generación de las plantas de CFE sean más altos y se relegue la energía eólica y solar, ya que los productores privados son quienes cuentan con más plantas de energías renovables.
Con la reforma, la CFE pasará a ser organismo del Estado con personalidad jurídica y patrimonio propio, y tendrá a su cargo la responsabilidad de la electricidad y el sistema eléctrico nacional, así como su planeación y control.
Además, será autónoma en el ejercicio de sus funciones en su administración y estará a cargo de la ejecución de la transición energética en materia de electricidad. En otras palabras, pasará de ser una empresa productiva del Estado a un organismo del Estado.
lvm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-