Disminuyen en enero infracciones a conductores en Torreón
Luis Alberto Morales, director de la corporación, detalló que durante enero fueron levantadas cinco mil 941 multas contra 23 mil 171 faltas registradas durante el mismo periodo del año anterior.
Como parte del cambio de imagen de la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana en Torreón que busca dejar de lado la política recaudatoria que mantenía una exigencia de multas a los elementos de tránsito y construir una nueva relación de respeto entre conductores y la autoridad, se logró reducir en un 76 por ciento el número de infracciones viales durante el primer mes del año, a comparación del mismo periodo del 2021, aseguró el titular de la corporación, Luis Alberto Morales.
Detalló que durante enero fueron levantadas cinco mil 941 multas contra 23 mil 171 faltas registradas durante el mismo periodo del año anterior, cifra de multas que dijo se mantuvo pues durante los meses de enero fueron registradas más de once mil boletas en 2018; 17 mil en 2019 y más de 20 mil en 2020.
- Te recomendamos Tránsitos en Torreón ya no tendrán que cumplir con un número de multas Comunidad

Morales Cortés detalló que el top cinco de infracciones por violación al reglamento de vialidad es encabezado por el uso del celular al conducir, no respetar la luz roja del semáforo, estacionarse en lugar prohibido, no respetar el límite de velocidad y la falta de precaución al conducir.
Las sanciones administrativas por pasarse un semáforo en rojo son de diez a 15 Unidades de Medidas Actualizadas cuyo valor en este 2022 alcanzó los 96.22 pesos por unidad, por exceso de velocidad de seis a 10 UMA, conducir sosteniendo o utilizando el celular de cuatro a ocho UMA e igual sanción por conducir sin precaución, mientras que estacionarse en lugar prohibido o parada de autobuses la sanción es de dos a cinco UMA.
El jefe de vialidad sostuvo que la nueva estrategia de vialidad busca cambiar la percepción de la ciudadanía, incluso fue puesta a disposición de los conductores la línea de denuncia 87 15 97 96 96, que busca disminuir la corrupción ya que pueden reportar intentos de sobornos de los servidores públicos.
Durante el primer mes del año, en base al reporte del Tribunal de Justicia Municipal reporta 332 accidentes de los cuales 22 fueron ocasionados por conductores en estado de ebriedad y el diez por ciento de los percances ocurrieron en diferentes tramos del periférico Raúl López Sánchez.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-