¡Bienvenido a la vida adulta! Aquí te decimos cómo y dónde tramitar el RFC
Todo mayor de edad debe realizar el tramite del RFC
Si eres un recién egresado y vas a comenzar a laborar formalmente o bien, eres un alumno que está a punto de graduarse debes saber que será de suma importancia que antes de que comiences tu vida laboral obtengas una clave llamada RFC o Registro Federal de Contribuyentes así que ¡Toma nota!.
¿Qué es el RFC?
Es una clave que consiste en números y letras con la que el gobierno identifica a todos los trabajadores del país, esto porque se convierten en los famosos contribuyentes, que son básicamente aportaciones con los impuestos como por ejemplo: El impuesto sobre la renta (ISR) , es un impuesto directo sobre la ganancia obtenida; es decir, por la diferencia entre el ingreso y las deducciones autorizadas obtenido en el ejercicio fiscal y el Impuesto Sobre el Valor Agregado (IVA) que es una carga fiscal sobre el consumo.
Por ello es que todas las personas que generen ingresos siendo asalariados de una empresa o trabajando de manera independiente tienen la obligación de estar registrados.
- Te recomendamos Costos y requisitos para tramitar el pasaporte en Guanajuato Comunidad

Cabe destacar que si eres empleado de alguna empresa, la misma hace reportes y paga tus impuestos, pero si eres tu propio jefe será tú mismo quien deberá realizar este proceso, y es por ello que el RFC es tan importante.
Pasos para realizar el trámite y obtener el RFC
En el Portal del SAT
1. Ingresa a la sección Trámites y de la barra superior elige la opción RFC.
2. Del apartado Preinscripción, selecciona la opción personas físicas.
3. Llena los datos solicitados por el formulario electrónico: Inscripción al RFC.
4. Envía tú trámite al SAT e imprime la hoja previa con el número de folio asignado.
5. Agenda una cita y acude con la documentación del trámite a la oficina del SAT de tu preferencia.
- Te recomendamos ¿Pensando en tramitar tu visa? Aquí te decimos cómo y dónde Comunidad

6. Entrega la documentación a la autoridad fiscal que atenderá tu trámite.
7. Recibe solicitud y acuse de inscripción al RFC, así como los productos derivados del trámite.
Atención presencial
1. Agenda una cita y acude con la documentación del trámite a la oficina del SAT de tú preferencia.
2. Entrega la documentación a la autoridad fiscal que atenderá tu trámite.
3. Recibe tu solicitud y acuse de inscripción al RFC, así como los productos derivados del trámite.
- Te recomendamos ¿Qué apoyos para madres solteras existen y cómo obtenerlos desde Guanajuato? Comunidad

- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-