Zapopan reporta saldo blanco en Semana Santa 2025: Cero delitos graves en balnearios y viacrucis
Policía y Protección Civil de Zapopan reportan saldo blanco en Semana Santa 2025. Solo faltas administrativas menores registradas durante los operativos de vigilancia intensiva.
Las vacaciones de Semana Santa y Pascua 2025 en Zapopan concluyeron con un saldo blanco en materia de seguridad, según el informe oficial presentado por las autoridades municipales. El Comisario General Roberto López destacó que no se registraron incidentes delictivos graves que requirieran movilizaciones especiales de los cuerpos policiales durante todo el periodo vacacional.
El balance positivo de estas vacaciones en Zapopan se reflejó particularmente en balnearios y eventos religiosos masivos, donde solo se atendieron faltas administrativas menores. Entre estas destacan casos de ruido excesivo y consumo de alcohol en vía pública, que fueron atendidos sin mayores complicaciones por los elementos de seguridad.
- Te recomendamos Cuál ha sido la temperatura más alta en Guadalajara y cuál se prevé para 2025 Comunidad

¿Qué estrategias implementó Zapopan para mantener el saldo blanco?
El operativo de seguridad desplegado por la Policía de Zapopan incluyó un reforzamiento significativo de la vigilancia en colonias con mayor índice delictivo. Zonas como Paseos del Sol y Residencial Victoria recibieron patrullajes constantes que permitieron mantener cero reportes de robos durante las dos semanas de vacaciones.
La presencia policial preventiva fue clave en balnearios y puntos donde se realizaron viacrucis masivos. El comisario López resaltó que la visibilidad de los elementos actuó como factor disuasivo para posibles incidentes, creando un ambiente de seguridad para visitantes y residentes.
Protección Civil estableció módulos de atención permanente en los principales accesos carreteros al municipio, incluyendo la vía a Nogales. Alberto Espinosa, coordinador del organismo, confirmó que pese a la saturación vehicular característica del retorno vacacional, no se registraron accidentes de consideración.
El sistema integrado de monitoreo mediante cámaras de seguridad y plataformas de denuncia ciudadana permitió una respuesta ágil ante cualquier situación. Esta coordinación tecnológica fue fundamental para mantener el control y prevenir escalamiento de incidentes menores durante el periodo vacacional.
¿Cómo contrastan los resultados de Zapopan con el balance estatal en Jalisco?
Mientras Zapopan registraba un saldo completamente blanco, el operativo estatal reportó 23 fallecimientos entre el 11 y 27 de abril. La mayoría de estos lamentables decesos ocurrieron en accidentes viales en diversas carreteras del estado durante el intenso flujo vacacional.
Los cuerpos de emergencia estatales atendieron 258 accidentes vehiculares que dejaron 653 personas lesionadas. Estos incidentes incluyeron choques frontales, volcaduras y alcances en carreteras como la a Ameca y la vía a Colima, con especial concentración en días de mayor movimiento.
- Te recomendamos A qué hora es el macrosimulacro en Jalisco este 29 de abril Comunidad

La afluencia turística en playas y centros recreativos alcanzó la cifra de 263 mil 849 visitantes, mientras que los eventos religiosos congregaron a 472 mil 850 participantes. Municipios como Talpa de Allende requirieron operativos especiales debido a la masiva asistencia a sus celebraciones tradicionales.
El reporte estatal también incluyó mil 455 incidentes atendidos por cuerpos de emergencia, entre los que destacaron incendios forestales en zonas de difícil acceso. La Ruta del Peregrino concentró varias emergencias médicas, incluyendo cuatro casos de asfixia por inmersión que lamentablemente terminaron en deceso.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-