user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 18ºC 12ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 26º
      • Clear
      • Sábado
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Domingo
      • 14º / 24º
      • Clear
      • Lunes
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Martes
      • 8º / 18º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 06 de febrero de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 06 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

¡No son un regalo! Por esta razón no debes obsequiar mascotas el 14 de febrero

A pesar de que una mascota podría parecer un regalo tierno, los especialistas indican que el 60 por ciento de ellas terminan siendo abandonadas, específicamente las que se obsequian en San Valentín.

Elvia García Puebla, Puebla. /

Se acerca el 14 de febrero y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zooctenia del Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) exhorta a no regalar mascotas en dicha fecha que celebra el Día del Amor y la Amistad.

Los especialistas señalaron que la adquisición de una mascota implica una gran responsabilidad donde, lamentablemente, cerca del 60 por ciento de los animales que son regalados llegan a ser abandonados.

Regalar un animal es regalar una vida; a este grupo poblacional NO se recomienda dar mascotas

En conferencia de prensa este 6 de febrero, Luis Arturo Flores, quien es coordinador de Medicina Veterinaria del UPAEP, pidió ser responsable sobre el tema de las mascotas, ya que reconoció que durante esta fecha son los cachorros de diversas razas el regalo más común.

"El regalar una mascota conlleva adquirir un compromiso, porque no solo es regalar por regalar, es estar consientes que una mascota es un animal y es un ser vivo que requiere atención médica y por parte del propietario", apuntó al destacar que a quien se le da el regalo debe ser una persona apta para cuidarlo.

"De cachorros se ven muy bonitos, pero cuando crecen ya no los ven así, además que a veces se dan perros que no son adecuados para todos los temperamentos", agregó.

Además, indicó que se debe de tener cuidado con dar mascotas a menores de edad, ya que este grupo poblacional aún no tiene la responsabilidad ni la conciencia de cuidado, por lo que toman a estos animales como juguetes.

Asimismo, explicó que a las veterinarias llegan perritos con fracturas debido a que son menores de edad quienes los lastiman:

"Debe de haber conciencia que lo que se regala es una vida", abundó.

¿A qué edad es más recomendable regalar un perro?

En este sentido, el coordinador Luis Arturo Flores consideró que la edad recomendaba para que un niño tenga una mascota es cuando se llega a los ocho años.

En tanto, Ana Laura Martínez, quien es estudiante de Veterinaria, agregó que lamentablemente los jóvenes regalan las mascotas como si fueran "osos de peluche", y estos no tienen los cuidados necesarios como sus vacunas o medicinas necesarias.

Incluso mencionó que cuando las mascotas crecen y no cuentan con la misma gracia que cuando eran pequeñas, es cuando ocurre el fenómeno del abandono.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon