user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 20ºC Min. 35ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 20º / 31º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 20º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 24º
      • Clear
      • Martes
      • 14º / 27º
      • Clear
      • Miércoles
      • 14º / 29º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 04 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 04 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Nuevo León lidera a nivel nacional casos de sífilis congénita y linfogranuloma

El estado se ubica entre los primeros seis lugares del país en cinco diferentes ETS, incluyendo chancro blando, herpes genital y sífilis adquirida.

César Cubero Nuevo León /

En lo que va de 2025, Nuevo León se posiciona entre las entidades con mayor número de casos de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en el país. Destaca en primer lugar a nivel nacional por la incidencia de sífilis congénita y linfogranuloma venéreo por clamidias.

Además, ocupa el segundo lugar en casos de chancro blando, el tercero en herpes genital y el sexto en sífilis adquirida.

Se registra alza del 100 por ciento de ETS

Destacar que dentro de este grupo de ETS, en la entidad se tiene un alza del 100 por ciento en los casos registrados de sífilis congénita, al pasar de 15 a la semana 12 del año pasado a 30 en ese lapso del año en curso.

De manera específica, el top 6 de las entidades federativas con más casos de sífilis congénita se conformó por Nuevo León con los citados 30 pacientes, seguido de Tamaulipas con 18, Nayarit con 11, Guanajuato y Sonora con 6, y compartiendo el sexto sitio Baja California y la Ciudad de México con 5.

En total, a nivel nacional se acumularon 111 casos de sífilis congénita en el 2025, por solo 36 en el año 2024, es decir, un incremento este año en relación al previo de 208.33 por ciento.

Por otra parte, los datos del Boletín Epidemiológico nacional muestran que Nuevo León cerró este periodo del año en el primer lugar de casos de linfogranuloma venéreo por clamidias con 23, en un lejano segundo puesto Hidalgo con 8, en tercero la Ciudad de México y Guerrero con 6, y en quinto los estados de Chihuahua y Tamaulipas con 5.

En este rubro, los casos en el país bajaron de 108 en el 2024 a 86 en el 2025.

Mientras que el top 6 de los estados con más casos de chancro blando tuvo a Baja California en el primer sitio con 23 casos, a Nuevo León en segundo con 16, a Chiapas en tercero con 12, a Chihuahua y Sonora en cuarto con 11, y a Tamaulipas en sexto con 10.

Según los datos oficiales, los casos de chancro blando pasaron de 171 el año pasado a 157 en el año en curso.

Otra de las ETS en que Nuevo León brilló a nivel nacional fue el herpes genital, enfermedad en la cual se posicionó en el tercer lugar en México con 72 casos, por debajo de la Ciudad de México que lideró con 135 y de Tamaulipas segundo en el país con 91.

Por su parte Veracruz fue cuarto con 67 pacientes, Jalisco quinto con 60 y el Estado de México sexto con 58.

Preciso mencionar que en esta enfermedad los casos se redujeron de mil 453 en el 2024 a mil 258 en el 2025.

Por último, en este inicio del 2025 el estado de Nuevo León fue sexto sitio en México en casos atendidos por sífilis adquirida.

En un tablero nacional que tuvo en el top 6 de las entidades más afectadas a Jalisco con 398 casos, la Ciudad de México con 341, Guanajuato con 219, Baja California con 218, Chihuahua 200 y Nuevo León 191.

mla

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon