Requisitos para obtener tarjeta madre en Durango
Los programas de apoyo a la ciudadanía a través de tarjetas, como la Tarjeta Madre en Durango, tienen varios beneficios clave.
El Gobierno del Estado de Durango continúa con la entrega de la Tarjeta Madre, un programa social dirigido a madres solteras y jefas de familia en situación de vulnerabilidad, con el propósito de brindarles apoyo económico, alimentario y de servicios básicos.
- Te recomendamos Muere hombre en Lerdo mientras realizaba su trabajo; le cayeron piedras en la cabeza Policía

Requisitos para acceder al programa
Las beneficiarias deben cumplir con los siguientes criterios:
• Ser madre soltera o jefa de familia.
• Tener entre 18 y 64 años de edad.
• Encontrarse en situación de pobreza, marginación o vulnerabilidad.
• Residir en alguno de los 39 municipios del estado de Durango.
• Percibir ingresos menores a la línea de bienestar vigente.
Tres tipos de apoyo
La Tarjeta Madre se divide en tres modalidades, adaptadas a diferentes necesidades:
• Tarjeta Roja: Otorga un apoyo bimestral de $1,400 pesos, seguro de vida, asistencia médica y cobertura para gastos funerarios.
• Tarjeta Gris: Proporciona apoyo alimentario para complementar la alimentación familiar.
• Tarjeta Verde: Ofrece bienes y servicios para mitigar rezagos sociales, en colaboración con diversas dependencias y empresas.
Proceso para solicitar la Tarjeta Madre
Las interesadas deben seguir los siguientes pasos:
1. Acudir a la Secretaría de Bienestar Social de su municipio y llenar un cuestionario inicial.
2. Recibir una visita domiciliaria donde personal autorizado aplicará el Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS).
3. Evaluación del caso, donde un comité determinará el tipo de tarjeta a otorgar según la situación de cada solicitante.
- Te recomendamos Incendio en vivienda del ejido La Unión en Torreón deja dos personas intoxicadas Policía

Más información y contacto
Para mayor información sobre la Tarjeta Madre, las interesadas pueden comunicarse a los teléfonos:
(618) 137-9492
(618) 137-9515
(618) 137-9525
Con esta iniciativa, el Gobierno de Durango busca brindar respaldo a las mujeres que más lo necesitan, garantizando mejores condiciones de vida para ellas y sus familias.
En que ayuda que el gobierno de apoyos en tarjetas a la ciudadanía
Los programas de apoyo a la ciudadanía a través de tarjetas, como la Tarjeta Madre en Durango, tienen varios beneficios clave:
1. Apoyo económico directo
Las tarjetas permiten que el dinero llegue sin intermediarios, reduciendo la burocracia y asegurando que los beneficiarios reciban el recurso de manera rápida y segura.
2. Mejora de la calidad de vida
Estos programas están diseñados para cubrir necesidades básicas como alimentación, salud y vivienda, ayudando a las familias a salir de situaciones de pobreza y marginación.
3. Estímulo a la economía local
Cuando las personas usan estos apoyos para comprar productos y servicios, se impulsa el comercio y los negocios locales, generando movimiento económico en la región.
4. Inclusión y bienestar social
Brindar apoyo a grupos vulnerables reduce la desigualdad social, permitiendo que más personas tengan acceso a mejores oportunidades.
5. Control y transparencia
Las tarjetas facilitan un mejor seguimiento del uso de los recursos, evitando malos manejos o desvíos, ya que los apoyos pueden estar destinados a rubros específicos como alimentación o salud.
En general, estos programas buscan garantizar el bienestar de la población, fortaleciendo el desarrollo social y económico en el estado.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-