“Teleopción” un lugar para recordar y volver a soñar; uno de los últimos videoclubs en Nuevo León
¿Recuerdas cómo eran esos fines de semana de película? Ubicado en la colonia Linda Vista en Guadalupe Nuevo León.
¿Recuerdas cuando rentabas tu película favorita en un videoclub? Teleopción es uno de los videoclubs que sobrevivió en el tiempo, ofrecía tanto alquiler de películas como ventas de títulos en formato físico donde muchas familias regiomontanas llenaron los pasillos esperando rentar los estrenos. Sin embargo, la caída de la renta de películas decidió enfocarse solo en venderlas.
Aunque los videoclubs tradicionales en Monterrey han desaparecido casi por completo debido a la expansión de los servicios de streaming y la digitalización de la industria del entretenimiento, hay un grupo reducido de personas que aún valoran el concepto y que siguen siendo fieles a este tipo de negocio.
- Te recomendamos Shrek y Spider-Man en el teatro; estas son algunas de las películas que no sabías que tienen musical Espectáculos

Los videoclubs fueron muy populares en las décadas de los 80 y 90, pero con el avance del tiempo, muchos de ellos fueron cerrando. Es decir, algunos se mantuvieron abiertos por más tiempo y varios de ellos dejaron una huella en la cultura local.
“Este tipo de negocio ya está en las últimas, la vida del videoclub ya tiene su vida contada” nos comentó el dueño del local, Salvador Guerra.
Sin embargo, siguen teniendo un encanto especial para quienes recuerdan los días en que elegir una película significaba recorrer los pasillos, ver las portadas de los títulos y charlas con el dueño o los empleados sobre las mejores películas.
¿Por qué algunos siguen siendo fieles a los videoclubs?
Para quienes crecieron en la época dorada de los videoclubs, existe un sentido de nostalgia que hace que deseen revivir la experiencia de ir a un establecimiento a elegir una película física.
Es probable que este tipo de lugares sigan siendo una pequeña cápsula del tiempo, una especie de refugio para los amantes del cine que prefieren lo físico que lo digital o para quienes buscan algo específico que no encuentran en plataformas de streaming.
Hoy en día, con la abundancia de contenido disponible al alcance de un clic, los adolescentes no experimentan ese ritual de ir a un lugar físico a buscar una película o serie. En su lugar, todo está disponible al instante desde su teléfono, computadora o televisión. El concepto de la espera, el recorrido por estanterías llenas de DVDs o VHS y la emoción de elegir algo al azar, ha quedado atrás y en el olvido.

Los tiempos han cambiado, la forma en que se consume el entretenimiento ha evolucionado drásticamente, pero a pesar de eso, el querer seguir ofreciendo el negocio, aunque sea en menor medida, refleja un deseo de preservar esa conexión con el pasado y con las tradiciones locales.
Salvador Guerra, comenta que originalmente tenían en renta más de 10 mil ppelículas de todos los géneros, pero con el paso del tiempo muchas se vendieron y ahora solo le quedan cinco mil disponibles. Ya no logran tener los clientes que tenían antes, de hecho, menciona que son pocos los que van y compran.
Este cambio marca el fin de una era, pero también simboliza cómo la tecnología transforma las formas en que consumimos el entretenimiento.
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-