user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 21ºC 14ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 13º / 32º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 33º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 34º
      • Clouds
      • Martes
      • 13º / 33º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 12º / 32º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Del comisario asesinado a la desaparición de policías; recuento de la violencia en Teocaltiche

“Tenemos que tomar medidas duras que verdaderamente lancen un mensaje de que como estado no nos van a doblegar nunca”: dijo Pablo Lemus tras la desaparición de policías en febrero.

Usi Toledo y Daniela Nuño Teocaltiche, Jalisco. /

La localidad de Teocaltiche en el norte de Jalisco ha dejado en duda la capacidad de organismo estatales y federales para resguardar la seguridad de la población, desde inicios de 2025 este poblado, antes conocido por ser un espacio tranquilo apartado del ajetreo urbano; ahora esta convertido en un zona de guerra, donde nadie está tranquilo. 

La reciente muerte del director de Seguridad Pública del municipio de Teocaltiche, Jalisco, Ramón Grande Moncada deja en claro la necesidad de una intervención seria y eficiente. Pues ni siquiera los encargados de resguardad la seguridad de esta localidad tiene el privilegio de vivir tranquilos. 

¿Qué se sabe del asesinato de Ramón Grande Moncada?

Según información de la Fiscalía de Jalisco, Ramón Grande Moncada de 53 años había asistido a un evento en la unidad deportiva de la colonia Maravillas cuando un sujeto vestido con ropa gris y gorra color negro, se acercó al coche y disparó al menos tres veces contra la pareja y luego escapó corriendo.

Al sitio, arribaron elementos de la Guardia Nacional quienes se hicieron cargo primeramente de la emergencia. Grande Moncada perdió la vida en el sitio mientras que su esposa fue llevada a recibir atención médica.

El ahora fallecido se desempeñó como director de la comisaría de Teocaltiche durante la actual y pasada administración, pero antes de esa, también dirigió la Comisaría de Villa Hidalgo, sin embargo, fue a partir del 19 de febrero, después de la desaparición de los 8 policías, que la Secretaría de Seguridad de Jalisco tomó con fuerzas federales el control de la seguridad en la localidad y Ramón Grande solo realizaba actividades administrativas.

Por su parte, la página de Facebook oficial de la Administración Municipal de Teocaltiche 2024-2027 publicó un comunicado expresando el temor e indignación que sufren sus habitantes por la intensa inseguridad que se vive en al municipio desde hace años:

“Cada vida perdida, cada familia rota, cada noche en vela, son heridas que claman justicia. No podemos ni debemos acostumbrarnos a vivir así. Exigimos al Estado y a la Federación respuestas claras y contundentes. Exigimos protección real para nuestro pueblo. Exigimos que se restablezca la paz, la seguridad y la dignidad de nuestros hogares". Decía la publicación del gobierno de Teocaltiche. 

¿Cuántas personas han fallecido a causa de la inseguridad este 2025? 

Ramón Grande Moncada es el segundo elemento de la Comisaría de Teocaltiche asesinado este mes después de Luis Ernesto Chávez Regino quién también fue acribillado en el patio de su casa el pasado 9 de abril, esto sumado a la desaparición de los 8 policías el 19 de febrero, de los cuales solo han sido encontrados los cuerpos de 3, dando un total de 5 policías municipales muertos en lo que va del año. Estas lamentables pérdidas se suman a otros asesinatos registrados en la loclidad, dando por lo menos 14 muertos se han contabilizado desde febrero de este año y la lista sigue creciendo.

Asesinados en Teocaltiche este 2025: 

  • 3 policías - febrero de 2025
  • 1 activista - 30 marzo 2025
  • 5 muertos más entre el 31 de marzo y el 1 de abril
  • 3 hombres y una mujer - el 6 de abril
  • 1 comisario municipal – 15 de abril

Desde que el martes 18 de febrero de 2025, cuando ocho policías fueron reportados como desaparecidos en el municipio de Teocaltiche, los asesinatos no se han detenido.

Sólo se había encontrado el vehículo en desaparición de policías. | Cortesía
Sólo se había encontrado el vehículo en desaparición de policías. | Cortesía

El domingo 30 de marzo Juan Pablo Diego Alonzo, activista, fue asesinado en su domicilio tras pedir apoyo de la secretaría de Gobernación para que cesara la violencia, su hermana también resultó herida en ese mismo percance.

El lunes 31 de marzo, un par de mujeres fueron asesinadas a tiros y hubo una tercera persona también de sexo femenino herida.

Según las autoridades, se contabilizaron al menos 5 muertos más en la entidad entre el 31 de marzo y el 1 de abril.

La tarde del domingo 6 de abril fueron asesinadas otras 4 personas, 3 hombres y una mujer. Los hechos sucedieron en un predio cercano a Los Tepetates.

La noche de este martes 15 de abril fue atacado a balazos Ramón Grande Moncada, comisario municipal de Teocaltiche, mientras circulaba en un vehículo por la cabecera municipal en compañía de su esposa; el mando policiaco perdió la vida, mientras su cónyuge resultó lesionada.

La alcaldesa de Teocaltiche, Silvia Margarita Villalobos, ya había solicitado previamente apoyo a los tres niveles de gobierno ante la creciente ola de violencia.

¿Qué han dicho las autoridades de Teocaltiche sobre el asesinato del director de la policía? 

Este mismo miércoles 16 de abril el secretario de la presidencia de Teocaltiche, José Pereira ofreció una rueda de prensa tras la crisis de violencia que atraviesa este poblado, y que se agudizó con el asesinato de Ramón Grande Moncada. Allí el secretario detalló que han buscado la manera de que se voltee a ver al municipio para que haya un trabajo real contra la inseguridad. 

"De igual manera, nosotros de manera administrativa hemos tocado puertas para que se voltee a ver a Teocaltiche, para que realmente se indague y se dé con los responsables de todo lo que está sucediendo, porque eso es lo que busca el pueblo, eso es lo que exige el pueblo en este momento, justicia, protección y resolución a todo lo que se está viviendo día con día. Pero como ayuntamiento, sí estamos trabajando en coordinación con las diferentes fuerzas". Señaló el secretario de la presidencia de Teocaltiche, José Pereira.

Además, el secretario destacó que ya trabajan con elementos de la Sedena, Guardian Nacional, así como del estado para reforzar la seguridad dentro del municipio de Teocaltiche; sin embargo, agregó que no estaría de más reforzar la localidad con aún más elementos.

"Y de igual manera, al momento de tener más elementos, ya sea sede Sedena, Guardia Nacional o cualquier miembro de seguridad, podrían generar esa confianza de que la gente vuelva a salir a la calle. En ese sentido, el comunicado que se realizó efectivamente el día de ayer se trabajó en conjunto con la administración, con varias personas que pertenecemos a la misma, con el objetivo de manifestar el cansancio y el hartazgo que tiene la comunidad. Nosotros, como parte de este ayuntamiento, tenemos que alzar la voz por el pueblo. Entonces, lo que hacemos es manifestar la voz del pueblo". Agregó el secretario de la presidencia de Teocaltiche, José Pereira.
Publicación en Facebook del gobierno de Teocaltiche. | Cortesía
Publicación en Facebook del gobierno de Teocaltiche. | Cortesía

Reespecto al comunicado emitido desde la página de Facebook del gobierno de Teocaltiche, José Pereira relató que se trata de un clamor dirigido en nombre del pueblo, mismo que merece ser considerado y escuchado. 

"Entonces, lo que el pueblo merece es ese respeto, lo que el pueblo merece es esa consideración y que sean escuchados. Nosotros, obviamente, como ciudadanos también nos vemos afectados en diferentes índoles, pero como funcionarios públicos que en este momento estamos a cargo de la administración, tenemos aún más la obligación de proteger a nuestra gente. Es en ese sentido el comunicado". Describió el secretario de la presidencia de Teocaltiche, José Pereira.

¿Qué indicios del crimen organizado se han encontrado en Teocaltiche? 

Tras la desaparición de 8 policías municipales y el chofer de la unidad en la que viajaban, la Fiscalía del estado de Jalisco inició una investigación sobre los elementos que componían la Comisaría de la localidad, pues existían fuertes sospechas de que hubiera personal vinculado con el crimen organizado. 


Fiscalía de Jalisco tomó el control de la seguridad en Teocaltiche. | Cortesía
Fiscalía de Jalisco tomó el control de la seguridad en Teocaltiche. | Cortesía

Debido ha esto las fuerzas de seguridad estatales tomaron el control en el resguardo del municipio, donde después de una revisión de las instalaciones de la Comisaría de Teocaltiche se encontró que el sistema de vigilancia C2 operaba a favor del crímen organizado, así lo detalló el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus tras el hallazgo. 

“Una de las cosas que encontramos por ejemplo en el municipio de Teocaltiche fue un C2 de pantalla, es decir estaba trabajando paralelamente al escudo urbano estatal y lo que en una primera instancia se advierte es que en realidad ese C2 trabajaba para el crimen organizado, es decir el propio controlador de ese C2 es una de las personas desaparecidas de los ocho elementos de la policía". Comentó el gobernador de Jalisco. 

Desde aquel momento de febrero en que los 8 policías de Teocaltiche desaparecieron, Pablo Lemus confirmó el hallazgo de tres cuerpos de los policías, donde prometió reforzar la seguridad en la localidad; pero hasta ahora los esfuerzos parecen no ser suficientes. 

“Tenemos que tomar medidas duras que verdaderamente lancen un mensaje de que como estado no nos van a doblegar nunca”, señaló Pablo Lemus.

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon