user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 8ºC 8ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 12º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 12º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 13º / 32º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 12º / 32º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 33º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Emily Quiñones a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 21 de febrero de 2025.
    • Emily Quiñones a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 21 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Centro de Mando de cámaras de vigilancia C2 de Teocaltiche operaba para crimen organizado

A través del sistema de vigilancia los criminales eran capaz de identificar cuando arribaban elementos de la Policía del Estado de Jalisco y Guardia Nacional a la localidad.

Sonia Gamiño Guadalajara, Jalisco. /

Las recientes movilizaciones en los municipios de Teocaltiche y Villa Hidalgo en Jalisco pusieron en tela de juicio la fiabilidad de los antiguos elementos de las comisarias de ambos lugares, razón por la cual fueron trasladados por la Fiscalía del Estado de Jalisco para su investigación.

Desde entonces autoridades estatales y federales se encargaron de resguardar la seguridad de los poblados, donde poco a poco muchas sospechas comienzan a hacerse realidad, pues el propio gobernador de Jalisco confirmó que la persona encargada de las cámaras de seguridad de Teocaltiche, usaba el servicio a favor del crimen organizado.

¿Qué dijo Pablo Lemus sobre el uso de cámaras del C2?

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus habló sobre la información que se tiene como resultado de los operativos aplicados en Teocaltiche, donde corroboró que el controlador de este Centro de Mando y Control en Teocaltiche, era uno de los ocho policías que fueron reportados desaparecidos el 18 de febrero, quien operaba a favor del crimen organizado.

“Una de las cosas que encontramos por ejemplo en el municipio de Teocaltiche fue un C2 de pantalla, es decir estaba trabajando paralelamente al escudo urbano estatal y lo que en una primera instancia se advierte es que en realidad ese C2 trabajaba para el crimen organizado, es decir el propio controlador de ese C2 es una de las personas desaparecidas de los ocho elementos de la policía. Yo quiero aquí dejar también dejar muy claro que la presidenta municipal de Teocaltiche no tiene nada que ver con esta situación, es una cuestión que le heredaron a la propia presidenta municipal y que viene de la administración pasada la investigación va directamente a la posibilidad de que la administración pasada pudiera tener una vinculación con un grupo delincuencial de la zona”. Dijo Pablo Lemus, gobernador de Jalisco.

Además, el gobernador agregó que se desconoce el origen del financiamiento de este sistema de cámaras, mismo que se encargaba de vigilar las instalaciones del gobierno municipal y alrededores.

“No sabemos de dónde se pagó, pero estaba al interior de las instalaciones municipales y era controlado desde digamos, desde otras oficinas paralelas por el propio crimen organizado. Y parece ser que el director de C2 que lo controlaba, trabajaba directamente para este grupo criminal y es una de las personas que fueron privadas de su libertad allá en Teocaltiche, y fue uno de los ya identificados dentro de las cuatro personas fallecidas”. Agrego el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.

¿Qué ha pasado con el resto de policías que no han sido encontrados?

Respecto de los uniformados y el chofer que aún no son localizados, el gobernador de Jalisco aseguró que continúan las labores de búsqueda, esperando localizarlos con vida. Mientras que sus las familias les han brindado los apoyos para que puedan trasladarse al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).

“Nosotros seguimos en la búsqueda de las demás personas, cuatro han sido ya identificadas y bueno, nosotros seguimos a la búsqueda de las otras cinco personas que hasta el momento siguen desaparecidas, esperando encontrarlas con bien. Hemos dado todas las facilidades a los familiares que se han trasladado, sobre todo, al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y les vamos a apoyar con absolutamente todos los gastos relativos a esta tragedia sucedida allá en Teocaltiche”. Comentó Pablo Lemus, gobernador de Jalisco.

Las labores de búsqueda se mantienen en la zona Altos Norte del estado de Jalisco, enfocados en Teocaltiche, Villa Hidalgo, Encarnación de Díaz y hasta la localidad de Ojuelos.

¿La Policía de Teocaltiche estaba vinculada con el crimen organizado?

El mandatario estatal agregó que no cuenta con la información suficiente para asegurar que los policías de Teocaltiche hayan estado ligados al grupo criminal, pero garantizó que habrá transparencia en las investigaciones.

“No puedo yo sostener una acusación de ese tipo, ellos contaban con exámenes de control y confianza vigentes, venían a actualizarlos a la Zona Metropolitana de Guadalajara. Ya rindieron declaración, si no mal recuerdo son cerca de 70 policías, tanto de Villa Hidalgo como de Teocaltiche; ya tenemos mucho más información para poder deslindar responsabilidades y saber si había alguna situación anómala o alguna intervención del crimen organizado dentro de los policías”. Añadió el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

LG


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon