Tras caso de maltrato en Monterrey, recuerdan la importancia de los tlacuaches en la naturaleza
Es importante entender por qué es tan importante proteger a estas especies y lo valiosos que son para nuestro ecosistema.
Después del lamentable caso del tlacuache que fue golpeado hasta la muerte en un Car Wash de Monterrey, el tema del maltrato animal volvió a generar indignación.
Pero más allá del enojo, también es una oportunidad para entender por qué es tan importante proteger a estas especies y lo valiosos que son para nuestro ecosistema.
- Te recomendamos Rescatan a tlacuache herido en la colonia Encinos en Guadalupe Comunidad

En la Casa del Bienestar Animal, la doctora Cecilia Alanis explicó que este centro abrió hace un año para atender específicamente a tlacuaches heridos o vulnerables.
"Se enfoca en la rehabilitación de ejemplares…..hace un año se abrió específicamente para la rehabilitación de tlacuaches, precisamente porque vimos que hay un aumento de estos reportes con Protección Civil, Bomberos e incluso con la ciudadanía que los empezaron a ver heridos, atropellados o simplemente pedían que fuéramos por ellos, no había lugares a dónde llevarlos….de la mano de instituciones, abrimos estas instalaciones para la atención médica y la liberación después en centros o puntos específicos del área metropolitana", comentó la doctora.
Tlacuaches no son peligrosos
A veces su apariencia puede generar rechazo, pero los tlacuaches no son para nada peligrosos, de hecho, son fundamentales para el ecosistema.
Su dieta incluye plagas como cucarachas, alacranes y ratones, ayudando a mantener un equilibrio natural y reduciendo el riesgo de enfermedades.
"El único marsupial que se encuentra en nuestra ciudad es el tlacuache. Tienen un promedio de vida corto, alrededor de 2 a 3 años, algunos en cautiverio, cuando no pueden liberarse, pueden llegar a cumplir hasta 4 años. Sin embargo, su promedio de vida es corto y por eso tienen muchas crías para garantizar que sobrevivan en vida libre. Su ciclo incluye el control de plagas y ellos, en particular, son clave para el manejo del ecosistema", detalló Alanis.
- Te recomendamos Detienen en Nuevo León al presunto maltratador de un tlacuache en Car Wash de Monterrey Comunidad

A diferencia de lo que se cree, los tlacuaches no suelen ser agresivos, su principal defensa es hacerse los muertos, una reacción natural para evitar ser atacados.
Además, son resistentes a la rabia, por lo que el riesgo de contagio es mínimo.
El caso del Car Wash no solo generó indignación, también es un recordatorio de que el maltrato animal es un delito que puede llevar a sanciones penales.
▶️ Tras ataques a tlacuaches, expertos recalcan su importancia en la naturaleza
— @telediariomty (@telediariomty) March 29, 2025
???? #TelediarioNocturno ⭐ con @luiscarlosortiz y @sandragonzalezc pic.twitter.com/qkZOtuW3TC
Esto tienes que hacer si ves un tlacuache
Si te encuentras con uno, lo ideal es mantener la calma y evitar ahuyentarlo,si el animal está herido o en peligro, puedes llamar a Protección Civil o a algún centro de atención animal para que lo valoren y le den el tratamiento necesario.
Los tlacuaches no son una amenaza, al contrario, son aliados silenciosos que ayudan a mantener nuestras ciudades más limpias y saludables.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-