user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 33ºC 9ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 10º / 33º
      • Clear
      • Jueves
      • 11º / 31º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Sábado
      • 10º / 31º
      • Clear
      • Domingo
      • 10º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 01 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 01 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Mototaxis en Los Fresnos, Tlajomulco, no han cambiado sus unidades por falta de apoyo económico y refacciones

Los operadores de las mototaxis desconocen el programa de apoyo municipal para la compra de nuevas unidades, lo que retrasa la transición.

Fatima Briceño Tlajomulco, Jalisco /

Los mototaxis que operan en el fraccionamiento Los Fresnos, en Tlajomulco de Zúñiga, aún no han iniciado el proceso de renovación de unidades, a pesar de los esfuerzos por regularizar el servicio. Según los operadores de las 26 unidades que prestan el servicio en la zona, la principal razón de la demora es el alto costo de los vehículos nuevos y la falta de refacciones disponibles para los modelos actuales.

En declaraciones de los mototaxistas, la renovación de las unidades motorizadas de tres ruedas resulta complicada debido a que los costos asociados a la compra de nuevos vehículos, así como el mantenimiento y las refacciones, son muy elevados.

“No estamos contemplando la transición por el costo de los vehículos, tanto el mantenimiento como las refacciones. Actualmente, no existen repuestos para esos vehículos y eso incrementaría el costo de los servicios”, señaló uno de los operadores, quien también destacó que el costo de la renovación sería una carga difícil de asumir.

Además, los mototaxistas aseguran no estar al tanto del programa de apoyo del gobierno municipal para la renovación de unidades, que según el Secretario de Transporte, podría ofrecer subsidios de entre 20 y 40 mil pesos. “No hemos tenido acercamiento de ninguna parte”, comentaron.

En cuanto a las usuarias del servicio, la percepción sobre la calidad del mismo es regular. Sin embargo, muchas de ellas consideran que el cambio a unidades más modernas y seguras contribuiría a mejorar el servicio. Algunas usuarias expresaron su preocupación por la seguridad durante el traslado, ya que en ocasiones los automovilistas se acercan peligrosamente a los mototaxis.

Nuevos 'mototaxis' en Zapopan/ Especial
arrow-circle-right
​“Creo que sería más seguro con los nuevos vehículos. Las motos a veces se meten con los carros, y eso es peligroso”, indicó una de las usuarias.

Por su parte, el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino, mencionó que en la zona de Valle Norte existen aproximadamente 500 mototaxis regularizados, pero aún restan alrededor de 4 mil unidades que deben cumplir con los requisitos establecidos. 

La transición hacia nuevas unidades sigue siendo un desafío tanto para los operadores como para las autoridades locales, quienes trabajan en la implementación de soluciones para mejorar la seguridad y la calidad del servicio en la región.

AA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon