“Se va y la recolección es de nosotros”: Tonalá termina relación con Caabsa | Así será el nuevo servicio
El ayuntamiento de Tonalá pondrá al servicio de la comunidad 40 unidades recolectoras de basura partir del 6 de abril.
Finalmente el gobierno de Tonalá le dijo adiós a la empresa Caabsa, luego de que en sesión ordinaria del ayuntamiento celebrada este jueves 27 de marzo, se votó en unanimidad por la no renovación del contrato de concesión, por 20 años más, a esta empresa que ha recolectado la basura en dicho municipio.
El Pleno del Ayuntamiento desechó la petición de ampliar la vigencia del contrato, luego de que la comisión de gobernación emitiera un dictamen con diversos factores en contra, incluyendo el incumplimiento de obligaciones contractuales, las condiciones del servicio prestado, así como la salvaguarda del medio ambiente, el mantenimiento del orden público y el resguardo del interés social.
- Te recomendamos Clausuran centro de rehabilitación en Tonalá; operaba sin permisos ni medidas de seguridad Policía

Sergio Chávez, presidente municipal de Tonalá, enfatizó que luego de cuatro años cumplió lo prometido a pesar de que hubo quien no creyó que esto sucediera o hasta se hablara de otras posibles motivaciones.
“Hubo quien no me creyó, que era un tema para presionar, para sacar una ventaja personal, no, se los cumplí y después de casi cuatro años ahí está, cerrados los vertederos se va Caabsa y la recolección es de nosotros”, comentó Sergio Chávez, presidente municipal de Tonalá, luego de la sesión de ayuntamiento.
¿Habrá consecuencias legales para Caabsa por tratamiento de la basura en el AMG?
Además del término de esta concesión, Chávez aseguró que los dueños de la empresa deberían ser llevados a un juzgado. Recordó que el daño ecológico que esta empresa deja al municipio y a Jalisco es muy grande, por lo que espera se tomen las medidas legales correspondientes para la reparación de los daños causados al medio ambiente.
“Por un lado el Gobierno federal tiene que apretar y llevar ante un juzgado a los dueños de la empresa, no queremos ver a gerentes o personas que no son los responsables, hay dueños, ustedes saben quiénes son, no son empresarios de Jalisco, pero ellos son los que deben de responder y esa es otra de las etapas que yo estaré no quitando el dedo del renglón y dándole hasta las últimas consecuencias a la autoridad que le compete.”
Se llevó a cabo la sesión solemne en reconocimiento a las mujeres que inspiran y transforman. ????
— Gobierno de Tonalá (@gobierno_tonala) March 27, 2025
¡Enhorabuena por todas ellas!????????
Tonalá #LaCiudadDeLaTransformación pic.twitter.com/EruakDNRb4
Según la declaración de Sergio Chávez, actualmente existe una infinidad de juicios para Caabsa y aseguró que deberían ser tratados como a la delincuencia organizada.
“Caabsa lo debemos de tratar como la delincuencia organizada, quítales el dinero y ya no van a tener dinero para llevar a un juzgador, a un café a ofrecerle algo a cambio de que nos apriete, de esa medida va a ser, yo tengo fe en que entiendan los jueces y los magistrados que le siguieron el juego muchos años a Caabsa para poder tenernos hincados, que eso ya se terminó y que cuando ya no van a tener dinero ya no sigan apretando.
¿Cómo será la recolección de basura en Tonalá de ahora en adelante?
Por lo pronto el ayuntamiento de Tonalá pondrá al servicio de la comunidad 40 unidades recolectoras de basura que operarán en 65 rutas a partir del 6 de abril ya que en Tonalá se generan 500 toneladas de basura diariamente y el presidente municipal dijo que seguirá insistiendo en la creación del llamado Siapa de la basura.
“Sigo yo insistente, está aprobado a medias en el plan crear este Sistema Metropolitano de Residuos Sólidos Urbanos conocido como el Siapa de la basura, porque viene un tema a muy corto plazo, donde ya se está llenando una de las celdas del vertedero de Picachos que necesitan invertirle 70 millones para construir otra y en ocho meses puede colapsar Picachos.
- Te recomendamos Clausuran centro de rehabilitación en Tonalá; operaba sin permisos ni medidas de seguridad Policía

Sobre el tema del vertedero de Picachos que podría verse rebasado pronto, dijo que se requiere una coordinación entre los alcaldes del Área Metropolitana de Guadalajara.
“Es un tema que lejos de la recolección en las estaciones de transferencia, necesitamos sentarnos los nueve alcaldes metropolitanos para ver a dónde vamos a lanzar la basura de los siguientes años y cómo tenemos que entrar con un proceso de separación verdadero y una visión metropolitana, y no nada más estar administrándola.
Después de 20 años de mantenerse un contrato con la empresa Caabsa en Tonalá, este vencerá entonces el 5 de abril, de manera que el domingo 6, el proceso de recolección, transferencia y traslado al sitio de disposición final, serán responsabilidad del gobierno municipal, que pretende gastar 10 mdp por mes en el servicio, ya que se cuenta con un presupuesto anual de 130 mdp para 2025.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-