Nuevo León reporta 71 casos de tos ferina en lo que va del 2025
En la semana 16 de 2025 se registraron 60 casos de tos ferina en México, 9 de ellos en Nuevo León.
En la semana epidemiológica 16 de 2025 se reportaron 60 casos de tos ferina en México, de los cuales 9 ocurrieron en Nuevo León.
Con estas cifras, el estado acumula un total de 71 casos en lo que va del año, posicionándose como la cuarta entidad con más pacientes a nivel nacional.
- Te recomendamos Metrorrey con el tiempo encima para entregar estaciones de Línea 6 previo al Mundial 2026 Comunidad

En todo el país, el número de casos registrados asciende a 809, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico emitido por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.
Derivado de ello, en el año 2025 se tiene un alza en Nuevo León en los casos de tos ferina, con relación al año 2024, de 2266.67 por ciento, al pasar de 3 a 71, y de 1248.33% en México, al subir de 60 a 809.
Mientras que entre el Top 6 de las entidades federativas con más casos: Aguascalientes 83, Ciudad de México 79, Chihuahua 77, Nuevo León 71, Estado de México 62 y Coahuila 46, acumulan 418 de los 809 casos en el país, es decir, el 51.67 por ciento del total nacional.
- Te recomendamos Rafael Ramos, ex legislador priista, se integra al gabinete de Adrián de la Garza en Monterrey Política

Con base en los datos oficiales, destacar que de los 60 casos de la semana 16, solo hubo confirmados en 10 de los 32 estados del país, con 29 en el Estado de México, 10 en Aguascalientes, 9 en Nuevo León, 4 en Baja California Sur, 2 en Baja California y Tamaulipas, y uno en Guanajuato, Guerrero, Quintana Roo y Veracruz, respectivamente.
Por último, mencionar que con sus 10 casos de la semana 16 el estado de Aguascalientes subió al primer lugar nacional al llegar a 83 en el año, seguido de Ciudad de México con 79, Chihuahua 77, Nuevo León 71, Estado de México 62, Coahuila 46, Jalisco 42, Hidalgo 34, Chiapas 30, Morelos 30, Guanajuato 29, Veracruz 28, Michoacán 27, Oaxaca 26, Querétaro 21.
Así como Baja California y Guerrero con 13, San Luis Potosí y Sonora con 12, Zacatecas 11, Campeche 10, Tamaulipas y Yucatán 9, Durango 8, Puebla 7, Quintana Roo y Tlaxcala 6, Baja California Sur 5, Nayarit 2, Sinaloa 1, y sin casos aún en el año los estados de Colima y Tabasco.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-