Aumentan casos de tos ferina en Nuevo León; especialistas piden reforzar vacunación
El infectólogo Luis Antonio Sánchez llamó a la población a mantener al día sus vacunas para prevenir enfermedades como sarampión y tos ferina.
Ante el aumento de casos de sarampión y tos ferina, el infectólogo Luis Antonio Sánchez López hizo un llamado a la ciudadanía para que no dejen de aplicarse las vacunas, con el fin de prevenir más contagios.
En entrevista para Telediario Radio con Samuel Cuervo, Sánchez López destacó que la vacunación es la forma más segura y eficaz de combatir este tipo de enfermedades.
- Te recomendamos CFE niega operativo especial Casa por Casa en Nuevo León Comunidad

"La prevención sigue siendo, pues, a nivel vacunal, sobre todo... Desafortunadamente, al perder las coberturas de vacuna por cualquier causa, nos convertimos en un factor de riesgo para adquirir la enfermedad. La única forma que tenemos segura y real para combatirla, pues, es la vacunación, para no llegar, digamos, a esas complicaciones, ¿no?". explicó.
Enfermedades representan riesgo para niños y personas con mal sistema inmunológico
El doctor recordó que estas enfermedades han estado presentes durante siglos y pueden ser especialmente peligrosas para niños menores de 5 años y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
"Hay que tomar en cuenta que estos brotes o epidemias, si la enfermedad se presenta en niños pequeños, menores de 5 años, o en personas que tienen deficiencia en su sistema inmunológico —lo que la gente llama tener las defensas bajas—, o alguna enfermedad que lo debilite, es cuando se pueden presentar complicaciones que sí pueden llegar a ser mortales en este tipo de personas."
Por último, advirtió sobre la información errónea que circula en redes sociales y enfatizó que, si bien un estilo de vida saludable es beneficioso, no sustituye la eficacia de las vacunas en la prevención de estas enfermedades.

Casos de tos ferina suben de 2 a 62 en Nuevo León en primer trimestre de 2025
Al concluir el primer trimestre del año 2025 en Nuevo León destaca en el apartado oficial de enfermedades prevenibles por vacunación que siete de ellas fueron a la baja y cinco al alza.
Con tres de los rubros con un cien por ciento de decremento al no presentarse casos en este año y sí en el año anterior, en 2024.
- Te recomendamos Claudia Sheinbaum no acudirá al funeral del Papa Francisco; Rosa Icela Rodríguez representará a México Nacional

Por el contrario, en el documento destaca el escandaloso número de 3 mil por ciento de aumento en los casos de tos ferina, que subieron de 2 a 62.
Estas son las enfermedades que han aumentado en Nuevo León
Mientras que por el lado de los incrementos, como se mencionó, el de tos ferina fue de 3 mil por ciento, el de influenza de 112.5 por ciento, al subir de 200 a 425.
Los casos de varicela presentan un incremento del 51.94 por ciento, al subir de 903 en el 2024 a mil 372 en el 2025.
Asimismo, un aumento del 51.18 por ciento en los casos de infección por virus de papiloma humano, al pasar de 127 a 192.
Finalmente, también se reporta un alza del 21.79 por ciento en los casos de parotiditis infecciosa, es decir, las paperas, al llegar a 95 este año por 78 en el año previo.
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-