Cómo denunciar trabajo infantil en Jalisco
El trabajo infantil es ilegal en México, pero todavía persiste en algunas áreas, sobre todo en sectores informales y en regiones rurales.
El trabajo infantil es cuando los niños están involucrados en actividades laborales que son perjudiciales para su salud física y mental, y que interfieren con su educación y desarrollo personal. Esto puede incluir labores peligrosas, largas jornadas laborales, y condiciones de trabajo inadecuadas para su edad.
En México, el trabajo infantil es ilegal, la legislación mexicana prohíbe el trabajo para menores de cierta edad y establece regulaciones estrictas para proteger a los niños y garantizar su educación y desarrollo adecuados. Sin embargo, a pesar de estas leyes, el trabajo infantil aún persiste en algunas áreas, especialmente en sectores informales y en regiones rurales.
- Te recomendamos Hombre es detenido por cargar con una escopeta en Guadalajara Policía

¿Cómo denunciar el trabajo infantil en Jalisco?
De acuerdo al gobierno de México, el trabajo infantil puede ser denunciado al correo mexicosintrabajoinfantil@stps.gob.mx. Fue en 2012 cuando se incluyó en la Ley Federal del Trabajo el catálogo de trabajos prohibidos para las niñas, niños y adolescentes con la finalidad de salvaguardar su integridad física y emocional, ante el riesgo que representan estas labores.
También puedes realizar una denuncia ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social al 33 3030 1000, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas.
Además, según la Secretaría del Trabajo Jalisco, los niños en situación de trabajo infantil corren el riesgo de padecer daños físicos y mentales, merma la educación, restringe sus derechos y limita sus oportunidades en el futuro, dando lugar a círculos viciosos de pobreza, como lo determina la Organización Mundial del Trabajo.
Por lo anterior, la Organización Internacional del Trabajo y Unicef alientan a las empresas, sindicatos y sociedad civil a redoblar esfuerzos en esta lucha mundial
- Te recomendamos Reportan filtración de agua en paso a desnivel de López Mateos; tapatíos temen que ocurra un accidente Comunidad

La Secretaría del Trabajo Jalisco ha emitido una serie de acciones para evitar el incremento del trabajo infantil en el estado.
• Fomentar la protección social adecuada para todos, que incluya en el salario laboral prestaciones universales.
• Incrementar el gasto gubernamental en una educación gratuita y de calidad, para facilitar el regreso de todos los niños a la escuela.
• Promover el trabajo formal para los adultos y evitar que recurran a la ayuda de sus hijos para aumentar el ingreso familiar.
• Invertir en sistemas de protección de la infancia.
Reforzar la aplicación de las leyes laborales que prohíben el trabajo infantil y asegurar que existan consecuencias para aquellos que violen estas leyes, también es otra manera de prevenir este delito.
Además, es necesario educar a las comunidades sobre los riesgos y consecuencias del trabajo infantil, y movilizar esfuerzos para cambiar las actitudes y prácticas culturales que lo toleran.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-