Tupy llega a acuerdo con trabajadores tras conflicto por falta de pago de utilidades en Saltillo
La tarde de este miércoles se llevó a cabo una mesa de diálogo en la que se acordaron diferentes puntos en favor de los afectados.
Luego de algunos días desde que trabajadores de la empresa Tupy se manifestaron al exterior de la misma tras no recibir la prestación de utilidades durante los primeros días del mes de mayo, finalmente se llegó a un acuerdo entre los empleados, directivos, líderes sindicales y la Secretaría del Trabajo en Coahuila.
Fue durante la tarde de este miércoles, que Tupy envió un comunicado en el que se informó a la ciudadanía de una mesa de diálogo que se sostuvo con las partes afectadas tras no recibir el reparto de utilidades este 2024, misma en el que finalmente se llegó a una solución.
- Te recomendamos Captan momento exacto de la carambola en carretera Saltillo-Monterrey que dejó 2 muertos | VIDEO Policía

¿Cuál fue el acuerdo de Tupy con los trabajadores?
El comunicado emitido señala que luego de una reunión sostenida con la secretaria del Trabajo de Coahuila, Nazira Zogbi; el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Tereso Medina Ramírez, una comisión de trabajadores, directivos y representantes legales de la empresa se llegó a lo siguiente:
Se firmó un convenio entre las partes que finaliza el conflicto, quedan a salvo los derechos laborales de los trabajadores y garantiza el Estado de Derecho, con esta misma se acordó que los trabajadores ya no continuarían con las protestas y emplazamiento de huelga.
Asimismo, se dio a conocer que los empleados regresarían a sus labores a partir de este miércoles 22 de mayo y cada uno de los acuerdos fueron consultados con la base y aceptados los términos por la mayoría de los trabajadores.
¿Por qué se manifestaron en Tupy?
Un grupo de 800 trabajadores realizaron un paro de labores el pasado miércoles 1 de mayo en la empresa Tupy, expresando su inconformidad sobre la entrega de utilidades este año, según lo dio a conocer el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México en Coahuila (CTM), Tereso Medina, quien indicó que fue necesaria la intervención del sindicato, y tras una reunión, se acordó realizar una propuesta para que la empresa otorgue un bono, y con esto reanudar las actividades.
- Te recomendamos Cuánto cuestan los boletos de Jennifer Peña, El Poder del Norte y Arnulfo Jr. en Saltillo Espectáculos

Posteriormente volvieron a manifestarse tras continuar inconformes por el pago de las utilidades, pues aunque circuló un comunicado donde se hablaba de un bono extraordinario de 31 millones de pesos, los empleados señalaron que únicamente se les otorgó 6 mil por persona y no los 20 mil prometidos.
Los operarios denunciaron que incluso les fueron cancelados los transportes de personal, además de que a quienes laboran en el primer turno se les fue negada la entrada y a unos más los sacaron de su área de trabajo.
Con información de Salvador Martínez...
KM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-