UANL PROHIBIRÁ la venta de comida chatarra en facultades y preparatorias
Jorge Cisneros, vocero de la Máxima Casa de Estudios, reveló que se añadirán algunas cláusulas nuevas a los contratos que tienen con los proveedores de alimentos.
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) adelantó que acatará todos y cada uno de los nuevos lineamientos que el Gobierno federal dispuso para vender comida saludable en cafeterías, cooperativas y tienditas en todos los niveles de educación.
En entrevista, Jorge Cisneros, vocero de la Máxima Casa de Estudios, reveló además que se añadirán algunas cláusulas nuevas a los contratos que tienen con los proveedores de alimentos precisamente para que atiendan todos los lineamientos.
- Te recomendamos INE confía que más del 50% de los regios participen en la primera elección judicial este 2025 Política

“Nosotros como Universidad vamos a acatar todas las medidas que nos mande el Gobierno federal, la Secretaría de Salud, por supuesto a través de las cafeterías, a través de las tiendas de conveniencia; se les va a comunicar también de parte de la universidad para que ellos también estén dentro de los lineamientos que nos marque el Gobierno federal”.
“Y bueno, se harán algunas cláusulas nuevas para los contratos de las cafeterías y cualquier lugar que expida alimentos”, dijo.
¿Habrá sanciones para los que no atiendan los lineamientos en la UANL?
Si bien en los nuevos lineamientos se contemplan sanciones para quienes no cumplan con la preparación de alimentos saludables, Cisneros aclaró que ellos como universidad no son un ente que tenga la facultad para sancionar, pero sí habrán de notificar a las autoridades correspondientes para que actúen en consecuencia.

“Bueno, nosotros quizá no somos una autoridad para sancionar, pero sí no tendremos otra más que acatar las medidas y ellos lo tendrán que hacer, porque es la instrucción de la Universidad. La Universidad se apega a los lineamientos del Gobierno federal y así también lo tendrá que hacer cualquier persona que quiera vender alimentos o bebidas dentro de la universidad”, añadió.
Por último, el vocero de la UANL afirmó que en toda la institución existen por lo menos 50 cafeterías contemplando un establecimiento por facultad y preparatoria.
No obstante, agregó que también cuentan con tiendas de conveniencia privadas al interior de la Universidad, y a ellos también se les hará saber la modificación de los lineamientos para que vendan comida saludable.
“Son alrededor de 50 cafeterías tomando en cuenta que exista una por cada escuela, por cada facultad, son alrededor de 50 cafeterías, más los dos Oxxos”, concluyó.
Aunque se buscó obtener la postura de otras universidades como el Tec de Monterrey y la Universidad de Monterrey, no se obtuvo respuesta por parte de ambas instituciones.
- Te recomendamos Localizan sin vida a joven desaparecido en Nuevo León; fue privado de su libertad y asesinado en Cadereyta Policía

Escuelas comienzan a adaptarse ante la prohibición de venta de comida chatarra
Tras la prohibición de la venta de comida chatarra en planteles educativos por disposición de la Secretaría de Educación Pública, las frutas y verduras se convierten en los ingredientes que encabezan los platillos saludables recomendados para reemplazar a aquellos que son sinónimo de chatarra.
El menú de las cafeterías de planteles escolares de nivel básico, media superior y superior, cambiará totalmente en busca de convertirse 100 por ciento saludable, sin embargo, existen alternativas recomendadas a nivel federal para aquellos padres de familia que deseen enviar lonche, asegurarse de que los infantes coman saludable y ahorrarse algunos pesos.
“Fíjate que sí, ya empezaron desde el viernes, están surtiendo y llevan frutas como la jícama, melones, sandía, piña, mango, lo está llevando la gente, así como dicen que ya quitaron de vender las pizzas (en las escuelas) y la gente sí lo está llevando”, apuntó Limber López, comerciante.
Ejemplos de nuevos platillos saludables en escuelas ¿serán más costosos?
La primera de las opciones son las tostadas de nopales, para las que se requieren un cuarto de taza de frijoles, dos nopales, una taza de lechuga, medio tomate, un cuarto de taza de queso fresco, dos tostadas de maíz, una pizca de sal, así como cebolla y cilantro al gusto.
Este platillo se vuelve aún más atractivo cuando se analiza el costo de cada ingrediente, como el kilo de frijol, que está tasado en 36 pesos, el kilo de nopal en 20 pesos, la lechuga en 10 pesos la pieza, el kilo de tomate en 20 pesos el kilo, el queso fresco en 40 pesos y el paquete de tostadas de maíz en 65 pesos el paquete.
- Te recomendamos Ex funcionarios de Miguel Treviño en San Pedro buscan protección ante señalamientos Política
Otra de las opciones es la torta de pollo, que con solamente cuatro ingredientes está más que lista, basta con un bolillo, 50 gramos de carne de pollo deshebrada, una rebanada de aguacate y salsa de pico de gallo al gusto.
En este sentido, el bolillo se valúa en dos pesos la pieza, los 300 gramos de pollo deshebrado en 69 pesos, mientras que el de aguacate en 65 pesos el kilo.
Respecto a los snacks, como sustitución de galletas y frituras, está el maíz palomero con un costo de 16 pesos el medio kilo, la bolsita de pasas en 10 pesos, el yogur natural de 900 gramos en 34 pesos, el cacahuate con cáscara en 99 pesos el kilo.
Usted decide si comprado o hecho en casa, pero el abanico de opciones de platillos saludables es muy amplio; lo que no debe de variar es la meta, que las nuevas generaciones tengan mejores hábitos alimenticios.
elmm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-