Cuándo regresan los niños a la escuela después de Semana Santa
Millones de alumnos de educación básica en México disfrutarán de las vacaciones de Semana Santa establecidas por la Secretaría de Educación Pública.
Las vacaciones de Semana Santa iniciaron para millones de alumnos de educación básica en Nuevo León y en México el fin de semana del viernes 11 de abril al domingo 13.
Cientos de personas aprovechan el receso académico y en algunos casos laboral, para salir del Área Metropolitana de Monterrey, por lo que el Aeropuerto Internacional y la Central de Autobuses registran una alta afluencia de personas.
- Te recomendamos Central de Autobuses de Monterrey arranca vacaciones de Semana Santa con alta afluencia de viajeros Comunidad

Algunos de los destinos habituales son los estados vecinos de San Luis Potosí, Coahuila, Tamaulipas y Zacatecas, además de la Ciudad de México.
Otros de los destinos favoritos son las playas como Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta o Mazatlán en el Océano Pacífico.
¿Cuándo acaban las vacaciones de Semana Santa 2025?
Los estudiantes de educación básica en Nuevo León y México, regresarán a las aulas el próximo lunes 28 de abril de 2025.

Este periodo vacacional, que abarca del 14 al 25 de abril fue establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) como parte del calendario escolar 2024-2025.
Durante estas dos semanas, tanto alumnos como docentes tienen la oportunidad de descansar y participar en actividades culturales y religiosas propias de la Semana Santa, una de las festividades más significativas en el país.
Este descanso también permite a las familias mexicanas planificar viajes y convivencias, aprovechando el periodo para fortalecer lazos y recargar energías.
El calendario escolar vigente contempla un total de 190 días efectivos de clase para las escuelas de educación básica, incluyendo preescolar, primaria y secundaria.
- Te recomendamos A qué hora abren y cierran el río Ramos en Allende, Nuevo León, durante Semana Santa Comunidad

Tras el regreso a clases, los estudiantes enfrentarán la recta final del ciclo escolar, que concluirá el miércoles 16 de julio de 2025.
Es importante destacar que, además del retorno a clases, el calendario escolar incluye otras fechas relevantes. Por ejemplo, el jueves 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo, mientras que el lunes 5 de mayo se celebra la Batalla de Puebla, ambos días considerados como feriados oficiales.
Para garantizar una transición efectiva de regreso a las actividades escolares, se recomienda a padres y tutores preparar con anticipación los materiales necesarios y establecer rutinas que faciliten la adaptación de los estudiantes al ritmo académico.
Asimismo, es fundamental que las instituciones educativas refuercen estrategias pedagógicas que motiven a los alumnos y promuevan un ambiente de aprendizaje positivo.
Con el retorno a clases, se reanudarán también las actividades extracurriculares y programas de apoyo académico que complementan la formación integral de los estudiantes.
La colaboración entre docentes, padres de familia y autoridades educativas será clave para asegurar el éxito en esta última etapa del ciclo escolar.
En resumen, el lunes 28 de abril marca el reinicio de las actividades escolares para millones de estudiantes en México, quienes, tras un merecido descanso, se preparan para culminar con éxito el ciclo escolar 2024-2025.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-