user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 20ºC 12ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 32º
      • Clear
      • Jueves
      • 11º / 31º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Sábado
      • 10º / 31º
      • Clear
      • Domingo
      • 10º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 01 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 01 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Verónica Delgadillo entrega 31 calandrias eléctricas en Guadalajara

Todavía faltan ocho calandrias con caballos en Guadalajara que necesitan ser sustituidas.

Sonia Gamiño Guadalajara, Jalisco /

La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, entregó 31 calandrias eléctricas el 26 de marzo, como parte de la sustitución de los caballos, a los calandrieros tapatíos, que suman ya 47, quienes han hecho el cambio a unidades eléctricas.

Delgadillo confirmó que busca el beneficio de los calandrieros y a sus familias, así como sensibilizarlos para que próximamente el 100 por ciento de las calandrias con caballos sean reemplazadas por eléctricas.

“El día de hoy estamos entregando 31 calandrias que se suman a las que teníamos, hay un pequeño pendiente de ocho calandrias y aprovecho este espacio para sensibilizar a los calandrieros que nos hacen falta, que confían, que hagan equipo con nosotos, que también queremos que les vaya bien a ellos y queremos que les vaya bien a sus familias”, explicó Delgadillo.

En esta entrega, la inversión fue de 14 millones de pesos: 7 millones de inversión estatal y 7 millones municipal, además de 4 millones para adaptar e lugar donde estarán resguardados y que será el centro de carga, aunque todavía algunos calandrieros por cambiar los caballos a unidades eléctricas y completar las 55 calandrias que hay en Guadalajara.

“Nosotros vamos a seguir trabajando por el diálogo, hay que recordar que para ellos es su forma de vida y lo que necesitamos es seguir generando confianza para que ellos vean que es mucho más conveniente dejar las calandrias de tracción y migrar a las calandrias eléctricas, ya no quisimos esperar más, ya teníamos las 31 firmas desde hace varias semanas listas decidimos entregar el equipo para que ya empiece y es un gran paso”, manifestó.

El proceso de cambio de caballos a calandrias eléctricas inició en 2017, con la finalidad de mantener viva la tradición de los recorridos turísticos por el centro de la ciudad y sus espacios más emblemáticos, como lo reconocen los propios calandrieros.

“Nosotros hicimos el cambio con las primeras 16 con otros compañeros, subimos de los primero que utilizamos que empezamos a trabajar con las calandrias eléctricas inmediatamente, vimos el beneficio en tiempo, en ahorro económico, en estar más tiempo con la familia y estábamos convencidos de que era la mejor opción para la ciudad, se convirtió en una ciudad con mucho tráfico y era difícil trabajar con caballos”, dijo Pedro Aguilar, presidente de la Asociación Calandrias Guadalajara.

¿Cuál es el futuro para los caballos que eran usados en calandrias?

Las calandrias eléctricas fueron entregadas por en comodato por 99 años, y los 31 caballos que dejarán de usarse para este fin, a partir de ahora empiezan a gozar una vida nueva, y con ello se reafirma el compromiso por una ciudad moderna y sustentable, que convive de forma armónica con la política de bienestar animal.

AA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS