Viacrucis HOY 18 de abril Viernes Santo en Jalisco | Resumen

-
Guadalajara /
En Guadalajara se realizan viacrucis en varios puntos de la ciudad, algunos de ellos son por las mañanas mientras que en el caso del municipio de San Pedro Tlaquepaque, se realiza un evento multitudinario llamado 'La Judea', donde la pasión de Jesús se representa durante la tarde del viernes.
Hoy 18 de abril, Viernes Santo en la Iglesia Católica es el día en el que muchos mexicanos acuden a los templos y a las celebraciones que se realizan en las comunidades.
- Te recomendamos Cuándo y dónde será la Procesión del Silencio en Guadalajara Comunidad
No te pierdas ningún detalle de este Viernes Santo donde se hace la representación del Viacrucis por las calles de Guadalajara y en San Martín de las Flores, Tlaquepaque.
-
18:50 HORAS
Jesús muere en la cruz
Crucificado Jesús y con él Dimas y Gestas a cada lado, Dimas arrepentido le pide estar en su Reino, promesa que Jesús le otorga. Cristo da su último aliento, pero antes pide el perdón de su Padre para aquellos que le crucificaron: "Padre perdónalos porque no saben lo que hacen".
Ante la mirada de María, Juan y todos los presentes, ahí se encuentra el cuerpo de Jesús, dando culmen a un recorrido que se vio acompañado por alrededor de 218 mil personas. ASí se vive una vez más el testimonio de una representación llena de fe, que se ve manifestada en el compromiso de sus actores y de la organización del evento.
Jesús en la cruz dice las siete palabras y a la voz de “Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has abandonado?”, las casi 100 mil personas reunidas a lo largo del Monte Calvario en San Martín de las Flores presencian la representación número 231 de la Pasión de Cristo.@soydanielanuno pic.twitter.com/rHSZX6WJqy
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) April 19, 2025
-
18:30 HORAS
Jesús es colocado en la cruz
Miguel Iván Alejo, quien toma el lugar de Jesús en la representación de San Martín de las Flores, ha subido el monte con una cruz de estre 140 y 150 kilos de peso, el cansancio es notorio, pero la devoción y los vítores de la gente lo han motivado para continuar el recorrido. Finalmente, ha llegado al lugar destinado para representar la muerte de Jesús, el momento más solemne del Viernes Santo.
La multitud abarrota un cerro que cualquier otro día del año estaría vacío, pero a pesar de la gran cantidad de gente, el silencio es evidente; todos parecen estar concientes del luto del momento.
-
18:15 HORAS
La Verónica limpia el rostro de Jesús en la Judea de Tlaquepaque
En su camino a la crucifixión y ya sin fuerzas, Jesús es ayudado por Simón de Sirene a cargar la cruz. Un transeunte el puesto por los romanos para apoyar con el peso de tan gran castigo. En el transcurso La Verónica, conmovida por el suplicio de Jesús se acerca para limpiar su rostro ensangrentado.
En el camino hacia el Calvario, entre puestos de comida, vendimia callejera y gente del pueblo, los gritos de los niños intentan saludar a Jesús, le toman fotos con sus celulares en un evento que se ha vuelto parte de la identidad del San Martín de las Flores.
Jesús es llevado hasta la enorme cruz que habrá de cargar, entre varios soldados lo hacen levantarla para iniciar así el recorrido hasta el Calvario.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) April 19, 2025
Daniela Nuño @soydanielanuno pic.twitter.com/zHl0t1JP1k
-
18:00 HORAs
Jesús carga con la Cruz rumbo al Calvario
Con la condena dictada, Jesús recibe el instrumento de su muerte, misma que también representa los pescados del mundo entero. Su madre María sale a su encuentro llena de dolor, por ver cómo su hijo ha sido tratado y la condena que éste ha recibido. Mientras tanto, en el camino le acompañan Dimas y Gestas, ladrones a quienes las autoridades romanas también han impuesto el peor de los castigos, la crucifixión.
-
17:40 HORAS
Jesús es nuevamente presentado ante el pueblo, quienes claman su condena
Un Cristo azotado, golpeado y humillado es llevado nuevamente a los pies de Pilato, quien tratando de evitarle una muerte tan atroz cuestiona nuevamente a los presentes sobre su destino, pero mantienen el clamor de su condena, una muerte de cruz.
El cuerpo de Jesús ensangrentado y con corona de espinas, muestra el dolor del momento, la representación vive uno de sus clímax, para los espectadores la crueldad de la obra los pone serios, observadores y reflexivos.
-
17:15 HORAS
Jesús recibe la corona de espinas en la Judea de Tlaquepaque
Despúes de comparecer ante Poncio Pilato, los romanos llevan a Jesús a azotar, pero antes se le coloca una corona de espinas, como burla a quien denominan como el Rey de los Judios. Con un rostro completamente cubierto de sangre, Miguel Iván Alejo, quien representa a Cristo; recibe las burlas y golpes de sus verdugos.
-
17:00 HORAS
Poncio Pilato condena a Jesús a morir en la Cruz
Una vez que las multitudes pidieron la liberación de Barrabás, este fue traído ante el pueblo de Judea, quienes exigen la liberación del criminal. Por lo tanto, Jesús ha sido condenado a padecer una muerte de cruz; el castigo más severo que destinaba Roma para los peores criminales. Mientras tanto, el pueblo observa como es condenado un inocente, a quien tachan como criminal.
La comunidad de San Martín de las Flores se mantiene atenta a lo sucedido, a pesar del inclemente sol que se vive la tarde de este Viernes Santo en el municipio de Tlaquepaque.
-
16:45 HORAS
Liberan a Barrabás en representación de la Judea de Tlaquepaque
Tal como se narra en los pasajes bíblicos, el pueblo elige, por la fiesta de la pascua, liberar a uno de los prisioneros. Por influencia de los sumo sacerdotes, el pueblo termina eligiendo a Barrabás, de esta manera Jesús termina recibiendo la sentencia de muerte por medio de la crucifixión. Hasta este momento la representación continúa en la plaza de San Martín de las Flores, posteriormente se realizará el recorrido hacia el Cerro de la Cruz.
El pueblo de San Martín de las Flores solo atiende una cosa, todos se asoman buscando alcanzar a ver a los “sentenciados” y ser testigos del momento en el que Miguel Iván Alejo, representando a Jesús, es condenado a la cruz.
-
16:30 HORAS
Asistentes lucen reflexivos durante acusaciones de Jesús
Ha pasado ya una hora entre golpes y acusaciones, los rostros de los asistentes son cabizbajos, no se trata de los 32 grados a pleno sol que marca el termómetro en Tlaquepaque, parecen sentir en carne propia, las risas burlonas que se escuchan en las bocinas, algunos se hidratan, otros toman fotos con su celular, pero no hay sonrisas, lo que hay es reflexión. Así se vive la representación de la pasión de Jesús en la Judea de San Martín de las Flores, San Pedro Tlaquepaque.
-
16:00 HORAS
Jesús es llevado con Herodes en representación de Judea en Tlaquepaque
Uno de los momentos emblemáticos de la Judea es cuando se enjuicia a Jesús, los espectadores sentados desde las tarimas instaladas en la plaza principal de San Martín, aprecian el momento y escuchan uno a uno las acusaciones que se hacen a Jesús, sin importar el sol ni la sed permanecen atentos.
Durante las escenas se presentan los argumentos de los representantes de los sumo sacerdotes y de Jesús ante Pilato, quien ordena llevarlo ante Herodes. En el camino los soldados continúan haciendo burlas.
-
15:45 HORAS
Representan los azotes de Jesús previo a llevarlo a sentencia
La representación de la Judea continúa, luego de ver la representación del arrepentimiento de Judas y su ahorcamiento. Jesús apareció en escena con heridas en el rostro, mientras era llevado por los soldados quienes lo latigan, le dan bofetadas, escupen y avientan. En esta escena se lleva a Jesús ante autoridades para ser sentenciado, donde presentan las acusaciones que se le harían por la vida que llevo de "usurpador de reinos", de esto y blasfemias se acusaba a Jesús de acuerdo con lo señalado en los evangelios.
-
15:30 HORAS
Judas sale a escena en Judea de San Martín de las Flores
Con un monólogo, la representación de Judas Iscariote, sale a escena para pronunciar algunas palabras de arrepentimiento que hacen alusión a los pasajes bíblicos en los que Judas, al verse a sí mismo como traidor, decide quitarse la vida en la horca, en la plaza de San Martín de las Flores, se escucha fuerte un "prefiero morir ahorcado". Elementos de protección civil auxilian al actor en el momento del ahorcamiento, para que todo se realice con la plena seguridad durante la representación.
Con un monólogo, la representación de Judas Iscariote, pronuncia palabras de arrepentimiento que hacen alusión a los pasajes bíblicos en los que Judas, al verse como traidor, decide quitarse la vida
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) April 18, 2025
Daniela Nuño @soydanielanuno pic.twitter.com/pxi38BhaYd
-
15:15 HORAS
Elenco de la Judea sale al escenario y a las calles con sus caracterizaciones
A las 3:10 de la tarde comenzó la entrada del elenco, se trata de 200 actores que se mostraron listos y ya caracterizados para la representación más importante del año, la pasión de Cristo. En el lugar se encuentran 470 elementos de las autoridades, entre los que se encuentran policías, brigadistas de protección civil, bomberos y paramédicos.
Es así como las calles de San Martín de las Flores se han organizado para que los asistentes a esta Judea disfruten y reflexionen con las representaciones que se han preparado.
-
15:05 HORAS
Inicia Judea de San Martín de las Flores en San Pedro, Tlaquepaque
De acuerdo con Protección Civil de Tlaquepaque consideran alrededor de 25 mil personas tan solo en la plaza de San Martín de las Flores, así, con el escenario montado y los actores listos. En punto de las 3 de la tarde del Viernes Santo, el pueblo se paralizó para iniciar una ceremonia llena de simbolismo y fe, entre aplausos inició la Judea 231, la segunda representación de la Pasión de Cristo más importante del país.
-
14:50 HORAS
¿A qué hora y dónde ver la Judea de Tlaquepaque hoy Viernes Santo?
El gobierno de Tlaquepaque ha preparado por primera vez, la transmisión en vivo de la Judea, incluido el recorrido de Viacrucis que se realiza este viernes. La transmisión comenzará a las 3 de la tarde a través de su página de Facebook.
Recuerda que además podrás seguir el minuto a minuto a través de nuestras redes sociales de Telediario Guadalajara.
-
14:30 HORAS
Gobierno de Tlaquepaque y Protección Civil hacen recomendaciones a los asistentes
Las autoridades municipales han reforzado la seguridad en el lugar, implementado puestos de emergencia y emitido algunas recomendaciones para quienes asisten a la Judea de San Martín de las Flores en Tlaquepaque.
- Lleva contigo una identificación oficial.
- Evita portar mochilas grandes u objetos que puedan representar un riesgo, como punzocortantes.
- Acuerda con tus acompañantes un punto de encuentro en caso de separación.
- Identifica las zonas de emergencia al llegar.
- Habrá dos módulos de atención médica: uno en la Plaza Principal y otro en el Cerro de la Cruz, además de puestos de hidratación y atención médica.
- No bloquees salidas de emergencia, accesos a hospitales o módulos de primeros auxilios.
- Al concluir espera unos minutos antes de retirarte para evitar aglomeraciones.
- Si te separas de tu grupo, dirígete directamente al punto de reunión acordado.
- En caso de emergencia, mantén la calma y sigue las indicaciones de Protección Civil.
- Si alguien se extravía, repórtalo de inmediato a personal de seguridad o Protección Civil.
- Usa ropa cómoda y adecuada para el clima.
- Mantente hidratado en todo momento.
- Aplica protector solar con frecuencia.
- Utiliza transporte público si es posible, para evitar congestionamientos.
- Si asistes con niños o adultos mayores, colócales una identificación con su nombre y teléfonos de contacto.
-
14:00 HORAS
Judea de San Martín de las Flores a punto de iniciar en su segundo día
La tradicional representación de la Judea en Tlaquepaque ya ha comenzado, durante la primera jornada, realizada el jueves 17 de abril, se representaron escenas como la Conciliación de los Reyes, algunos milagros realizados por Jesús, la Última Cena, la aprehensión de Barrabás, así como el arresto y encarcelamiento de Cristo. Cada momento fue vivido con intensidad por los asistentes, quienes no solo observaban, sino también reflexionaban sobre el mensaje espiritual de cada escena.
-
13:32 HORAS
¿Cómo es la Judea en San Martín de la Flores?
La escenificación de la Pasión y Muerte de Cristo en la comunidad jalisciense de San Martín de las Flores es una de las más intensas y emotivas del país. Se llevará a cabo del 17 al 19 de abril y atrae a cientos de familias que acuden a presenciarla como parte de sus tradiciones de Semana Santa. Miguel, fiel a su papel y a su fe, ya está listo para vivir una vez más ese momento sagrado que, según dice, transforma a todos los que lo presencian.
-
13:02 HORAS
¿Cómo es la tradición del Tendido de Cristos en San Martín de Hidalgo?
El barrio de La Flecha, en San Martín de Hidalgo, resguarda algunos de los Cristos más antiguos de la región, como el Cristo de la Agonía, cuya historia familiar se remonta por generaciones. Sus actuales portadores, Maribel y Sergio, continúan con la tradición heredada, cuidando y mostrando con orgullo esta imagen venerada cada Viernes Santo. El pueblo entero se prepara con semanas de anticipación, en un proceso donde lo espiritual se entreteje con lo comunitario.
-
12:46 HORAS
¿Cómo se vive la Semana Santa en San Martín de Hidalgo?
Cada Semana Santa, San Martín de Hidalgo, en el corazón de Jalisco, se convierte en un santuario vivo donde la fe y la tradición se entrelazan. A tan sólo 95 kilómetros de Guadalajara, este pueblo transforma sus hogares en capillas, dando vida al Tendido de Cristos, una ceremonia única que ha perdurado por más de tres siglos.
-
11:58 HORAS
Así se vivió el Viacrucis en Guadalajara
La jornada del Viacrucis comenzó con una misa en el templo de Nuestra Señora del Sagrario, donde cientos de fieles se congregaron desde temprano para seguir el recorrido por el Paseo Alcalde hasta llegar a la Catedral Metropolitana. A lo largo del camino, los asistentes no solo observaron, sino que también participaron activamente en las escenas que recreaban los momentos más intensos de la Pasión de Cristo.
Así se vivió el viacrucis que cada año se realiza en la zona del Centro Histórico de Guadalajara, con una procesión que sale del templo de Nuestra Señora del Sagrario para concluir en la Catedral Metropolitana.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) April 18, 2025
Roberto Hurtado @Roberto71000131 pic.twitter.com/Gbg9BNzBBc
-
11:13 HORAS
Finaliza el Viacrucis en Guadalajara
Con la bajada de Jesucristo de la cruz y su entrega a los brazos de María, concluye el Viacrucis en la Catedral de Guadalajara. La representación finaliza con la sepultura del cuerpo, en un momento de profundo silencio y recogimiento entre los asistentes.
-
11:07 HORAS
Crucifixión de Cristo en la Catedral de Guadalajara
En estos momentos se viven las últimas estaciones del Viacrucis en la Catedral de Guadalajara. La reflexión se centra en la crucifixión de Cristo, y la representación ya muestra a Jesús en la cruz, acompañado por los dos ladrones. El acto se acerca a su momento culminante.
-
10:55 HORAS
Viacrucis llega a la Catedral de Guadalajara
El Viacrucis que partió del Templo de Nuestra Señora del Sagrario ha llegado a su destino: la Catedral de Guadalajara. Fieles acompañaron el recorrido con devoción, mientras autoridades brindaron apoyo vial en todo momento
-
10:30 HORAS
Policía Vial Jalisco brinda apoyo para garantizar la seguridad de los asistentes
Con el objetivo de garantizar la seguridad de quienes asisten a los distintos viacrucis que se llevan a cabo tanto en la ciudad como en los municipios del estado, nuestros oficiales están proporcionando apoyo vial y acompañamiento durante estas celebraciones religiosas.
-
10:00 HORAS
Inicia el Viacrucis en Guadalajara con cientos de fieles presentes
Con una gran asistencia de creyentes, dio inicio el tradicional Viacrucis en Guadalajara. Desde tempranas horas de la mañana, cientos de personas se congregaron para participar en este acto de fe y reflexión que recorre las calles del centro de la ciudad. La representación de la Pasión de Cristo avanza en un ambiente de solemnidad, acompañada por oraciones, cantos y expresiones de devoción.
Comenzó el Viacrucis en el Centro de Guadalajara, ante la presencia de cientos de religiosos que acudieron a ver este evento tan importante en Viernes Santo.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) April 18, 2025
Roberto Hurtado @Roberto71000131 pic.twitter.com/DSMIRKedrA
-
09:00 HORAS
¿Qué se reza en la visita a los 7 Templos en Semana Santa?
Las oraciones que se realizan durante la visita a los siete templos están vinculadas con los pasajes del Evangelio que narran los acontecimientos que Jesús vivió antes y después de su crucifixión, comenzando con su oración en el huerto de Getsemaní y concluyendo con su sepultura.
-
08:05 HORAS
¿Qué oración se reza este Viernes Santo?
Es tradición orar el Vía Crucis y reflexionar sobre las Siete Palabras que Jesús pronunció mientras estaba en la cruz durante el Viernes Santo.
-
07:30 HORAS
¿Qué se hace en un Viacrucis?
Durante un viacrucis, se representa el trayecto que Jesús siguió hasta llegar al Calvario, haciendo pausas en cada estación para orar, meditar y contemplar su pasión.
-
06:55 HORAS
¿Este Viernes Santo se come carne?
El 18 de abril, Viernes Santo, no se come carne. De acuerdo con la Iglesia católica, el acto de abstenerse a comer carne es una forma de unir a los feligreses en un espíritu de penitencia para conmemorar la muerte de Jesús. Al privarse de comer estos alimentos, cada uno de los cristianos debe reflexionar.
-
06:25 HORAS
¿A qué hora inicia el Viacrucis en Guadalajara?
Se llevará a cabo un Viacrucis escenificado, a partir de las 09:00 de la mañana en el Centro de Guadalajara , asimismo, se realizará un procesión solemne con la imagen de la Virgen de la Soledad a las 19:00 horas.
-
LAS MÁS VISTAS -