user-icon user-icon
  • Clima
    • Torreón 33ºC 21ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 15º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 32º
      • Clouds
      • Martes
      • 18º / 33º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 19º / 33º
      • Clouds
      • Jueves
      • 19º / 31º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Viacrucis en Saltillo 2025: así se vivió la Pasión de Cristo

Para los católicos, el Viernes Santo es un día de reflexión sobre la pasión y muerte de Jesús.

Maru Alvarado y Telediario Saltillo Saltillo, Coahuila /

La fe católica se desbordó este Viernes Santo con las representaciones del Viacrucis que cada comunidad enfocó en temas diversos pero todos enfocados en amar al prójimo y escucharlos, perdonar los errores que se han cometido y arrepentirse ante Dios nuestro señor.

Así fue como lo vivieron quienes recorrieron el Viacrucis de Jesús desde el Templo de la rectoría del Carmen, donde se revivieron cada una de las estaciones del mismo relacionándolas a la vivencias diarias de las personas.

Se destacó cómo Jesús también cayó en su andar a la crucifixión, cómo fue ayudado por el cirineo, cómo Verónica limpió su rostro ensangrentado y cómo su madre se acercó a él tal como cuando era pequeño para consolarlo.

Se recordó la trascendencia de la madre de Jesús y lo determinante e importante de la presencia de las madres en nuestras vidas, en cada momento. Tal como lo hizo María, madre de Jesús, hasta la muerte de su hijo.

El legado del Viacrucis migrante

El legado del Viacrucis migrante quedó tan arraigado que se extendió a ser parte del que ahora es de toda la comunidad católica de la colonia Landín, así lo expresó José Luis Manso, coordinador de ayuda Humanitaria en Casa del Migrante en Saltillo.

El logro se mantiene aún cuando el 95 por ciento de las personas migrantes no son católicas pero participan en agradecimiento del albergue.

El Viacrucis de la Rectoría de la Santa Cruz de las Cuevas en la colonia Landín, en Saltillo, acepta a los migrantes como parte de su cotidianeidad, es la enseñanza que Jesús dejó, el amor al prójimo, porque incluso él desde pequeño fue migrante al lado de sus padres José y María en su andar por este mundo.

En Saltillo, además de las celebraciones religiosas que se desarrollan en diversas parroquias del centro histórico, se llevó a cabo el tradicional Viacrucis viviente en la Iglesia del Ojo de Agua, que este año celebra su edición número 49, con la participación de más de 60 actores.

El Viacrucis es una manera de recordar la pasión de Jesús a través de los pasajes del evangelio. | Telediario
arrow-circle-right

¿A qué hora crucificaron a Jesús? según la Biblia

Después de la noche de maltratos, el cuerpo de Jesús se encontraba dañado y tenía poca fuerza física, pero ahí no había terminado el sufrimiento, pues todavía faltaba la crucifixión que, según la Biblia, fue a las 09:00 horas o la hora tercera, es decir, alrededor de las tres de la tarde.

La Biblia relata que en el tiempo que Jesús estuvo sobre la cruz ocurrieron cosas inexplicables, entre ellas, que hubo cerca de tres horas de oscuridad sobre la tierra.

"El Sol se ocultó y todo quedó en profunda oscuridad. Al parecer, hubo algo similar a un eclipse solar, aunque más largo de duración e inexplicable. La naturaleza no permaneció indiferente ante la muerte de Jesús, el Cordero perfecto a través del cual hemos sido redimidos. (Lucas 23:44-45)".

¿A qué hora murió Jesús?

La tradición católica dice que Jesús de Nazaret murió el Viernes Santo, pero no existe certeza histórica ni científica de la exactitud del día en que murió Jesucristo, sin embargo, según los Evangelios, Jesús murió a la hora novena, es decir, nueve horas después de la salida del Sol, a las 15:00 horas.

Jesús levantó su voz en un fuerte grito y clamó al Padre con todo su ser.

"Elí, Elí, ¿lama sabactani? (que significa: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? (Mateo 27:46)".

La Biblia según Marcos 8:31, habla de la resurrección y señala que ocurrieron 72 horas del tiempo requerido entre la muerte y la resurrección de Jesucristo.



JVS


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS