ONG's piden participación en consulta para rechazar viaducto en avenida Morones Prieto
Organizaciones de la sociedad civil en Nuevo León convocaron a la ciudadanía para que rechacen la construcción de un viaducto elevado en la avenida Morones Prieto.
Organizaciones de la Sociedad Civil, como "Un Río en el Río" y "Calles de Primer Nivel", hicieron un llamado a la ciudadanía para participar en la consulta pública federal convocada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con el objetivo de manifestarse en contra de la construcción de un viaducto elevado sobre la avenida Morones Prieto, propuesta por el Gobierno del Estado.
Las organizaciones civiles recordaron que este proyecto es propuesta del Gobierno del Estado y lo que busca es implementar un segundo nivel de cuota que pase sobre el Río Santa Catarina.
- Te recomendamos Abril, mes con más homicidios en Nuevo León y con menos a nivel nacional Comunidad

En ese sentido, las Organizaciones No Gubernamentales (ONG's) han mostrado constantemente su rechazo hacia este proyecto al considerar que habría un impacto severo a la flora y fauna del cauce. Por ello es que convocaron a participar en esta consulta pública que estará vigente hasta el 20 de mayo del presente año.
"Las organizaciones ciudadanas que integramos Un Río en el Río y Calles de Primer Nivel convocamos a la población del área metropolitana de Monterrey y del estado de Nuevo León a participar activamente en la consulta pública federal sobre el proyecto Viaducto Urbano de Cuota Morones Prieto, con el objetivo de defender el Río Santa Catarina y rechazar esta propuesta que amenaza su integridad ambiental y social.
Destacan que la realización de la consulta no solo es una posible solución al conflicto, sino una iniciativa para reconocer los derechos medioambientales.
"La consulta es una oportunidad legal y colectiva para hacer valer el derecho a un medio ambiente sano y a una ciudad más justa. La consulta fue habilitada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como parte del procedimiento federal de evaluación de impacto ambiental, y estará abierta hasta el 20 de mayo de 2025.
Los miembros de la sociedad civil organizada explicaron que el Gobierno de Nuevo León planea construir una vía de cuota sobre el cauce del río Santa Catarina, generando un efecto adverso a la naturaleza.
"El proyecto promovido por el Gobierno del Estado plantea construir una autopista elevada de cuota sobre el cauce del río, lo cual tendría efectos adversos sobre la biodiversidad, los flujos ecológicos, la calidad del aire y la seguridad climática de la ciudad", externaron en un comunicado.
- Te recomendamos Desaparecen 3 menores de 13, 15 y 16 años el mismo día en diferentes municipios de Nuevo León Policía

Por otra parte, las organizaciones recordaron que han realizado el levantamiento de firmas en contra de este proyecto precisamente para fortalecer aún más la opinión y sentir de los ciudadanos.
Muestra de ello, presumieron, el pasado 26 y 27 de abril recabaron poco más de 200 firmas con esta consigna. De igual forma, adelantaron que del 4 al 18 de mayo estarán en diferentes actividades en la zona centro del municipio de Monterrey para seguir levantando más rúbricas en contra del viaducto elevado de Morones Prieto.

Por último, las organizaciones anticiparon que este viernes llevarán un oficio a la delegación de la Semarnat en Nuevo León para exigir que reparen las fallas técnicas que presenta la plataforma en donde se está llevando a cabo la consulta pública y puedan participar todos como corresponde.
"Nos preocupa seriamente que el sitio web habilitado por Semarnat presenta fallas técnicas desde el inicio del proceso, impidiendo que muchas personas puedan enviar sus opiniones. Esto, sumado a la negativa de la autoridad para convocar una reunión pública de información, compromete la legitimidad de la consulta.
"Por esta razón, el viernes 3 de mayo a las 10:00 am entregaremos un oficio en la sede de la Delegación de Nuevo León de la Semarnat, ubicada en Benito Juárez #500, Centro de Guadalupe, Nuevo León, para exigir que se repare la plataforma digital, se repongan los días perdidos y se convoque a la reunión pública conforme a lo que establece la ley", concluyeron.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-