Vigilia Pascual: Qué se hace, cuánto dura y a qué hora inicia en la Catedral de Monterrey
La Vigilia Pascual es "una noche en vela", cuando es celebrada la resurrección de Jesús.
El Sábado Santo es también conocido como Sábado de Gloria y es el día en el que la iglesia se mantiene en vela, ya que celebra la resurrección de Jesús. Este día se realiza la Vigila Pascual en los templos y en ella se llevan a cabo cuatro actos importantes.
El Sábado de Gloria tiene este término para hacer referencia a la promesa de Jesús de salvar a vivos y muertos, según el versículo de la Biblia Juan 11:25-26.
"Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mi, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mi, no morirá eternamente".
- Te recomendamos Qué día y a qué hora murió Jesús Nacional

En el Sábado Santo, los católicos reflexionan sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús y en este día los templos no celebran la eucaristía, no tocan las campanas y no se administra ningún sacramento, únicamente la unción de los enfermos y la confesión de los pecados.
Los creyentes hacen ayuno para honrar la muerte de Jesús, al tiempo que se preparan para conmemorar la resurrección.
En el pasado se acostumbrara arrojarse agua, pues algunas personas creían que al hacerlo se purificaban el alma y aliviaban sus pecados, sin embargo, tras la aplicación de multas que emprendieron algunos gobiernos locales por este acto, esta acción dejó de realizarse.
¿Qué se hace en la Vigilia Pascual?
La Vigilia Pascual comienza la noche del Sábado de Gloria y significa "una noche en vela", pues el día de la Semana Santa en el que se celebra la resurrección de Jesús.
"Un grupo de mujeres llegan al sepulcro para terminar de embalsamar a Jesús, pero no encuentran su cuerpo. Luego, un ángel se aparece: ¿Buscan a Jesús el Nazareno? No está aquí. Ha resucitado. Decidles a sus discípulos que vayan a Galilea y allí lo verán (Mc 16:01)".
Antes de medianoche del Sábado Santo, la iglesia realiza cuatro actos importantes: La Bendición del Fuego, la Liturgia de la Palabra, Liturgia Bautismal y Liturgia Eucarística.
Esto es lo que se realiza en los cuatro actos en el Sábado Santo
- Bendición del Fuego. Mientras que los templos permanecen a oscuras y se entona el Pregón Pascual -un poema escrito cerca del año 300 que proclama que Jesús es el fuego nuevo-, el sacerdote enciende una llama con la cual prenderá la luz del Cirio Pascual, para luego bendecirlo y llevarlo en procesión a través de la iglesia.
- Liturgia de la Palabra. En esta liturgia se leen siete relatos del Antiguo Testamento en los que se hacen referencia a la salvación de Dios; también se leen los salmos del Nuevo Testamento, junto con varios cánticos.
- Liturgia Bautismal. En el momento de la Liturgia Bautismal se hace la bendición del agua, se bautizan a los nuevos cristianos y se reanudan los compromisos bautismales.
- Liturgia Eucarística. Este acto es la parte más importante de esta conmemoración, pues es el momento en el que las personas reciben la bendición.
- Te recomendamos Viacrucis en Monterrey EN VIVO HOY 18 de abril | Recorrido y últimas noticias del Viernes Santo Comunidad

¿A qué hora empieza la Vigilia Pascual 2025 en la Catedral de Monterrey?
La Vigila Pascual en la Catedral de Monterrey iniciará el sábado 19 de abril a las 21:00 horas.
¿Cuál es la duración de la Vigilia Pascual?
La Vigilia Pascual inicia cuando comienza la oscuridad y cuando la iglesia se reúne en el templo se apagan las luces; esta ceremonia tiene duración de varias horas, no es una misa común.
Horarios de misa para el Domingo de Resurrección
Los horarios de misa para el Domingo de Resurreción en la Catedral de Monterrey serán a las 11:30, 13:00, 17:00 y 18:30 horas.
.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-