user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 11ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 11º / 28º
      • Clear
      • Lunes
      • 11º / 29º
      • Clear
      • Martes
      • 10º / 29º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Jueves
      • 11º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este sábado 01 de febrero de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este sábado 01 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuál fue el primer milagro de la Virgen de San Juan de los Lagos

Actualmente la Virgen de San Juan de los Lagos es conocida en todo México por ser una imagen muy milagrosa, siendo la segunda Basílica más visitada en el país.

Telediario Guadalajara Guadalajara, Jalisco. /

A día de hoy la Virgen de San Juan de los Lagos es conocida en todo México por ser una de las imágenes religiosas más buscadas y queridas por lo milagrosa que es. Por eso que cada año, miles de peregrinos se acercan a esta Basílica en Jalisco para dar gracias por los favores recibidos, así como poner algunas intensiones en sus manos.

Sin embargo, muchas personas no conocen el origen de esta milagrosa figura, así como la historia que llevó a esta imagen a tener uno de los santuarios más visitados en el país, sólo superado por el de la Virgen de Guadalupe en Ciudad de México.

¿Cómo llegó la Virgen al pueblo de San Juan de los Lagos?

San Juan de los Lagos durante el siglo XVI era un poblado que formaba parte de la entonces, Nueva Galicia. En ese momento, la figura religiosa que se consideraba como patrona de la localidad no era la Virgen que todos conocen hoy en día, sino que se trataba del santo que da nombre a la localidad.

Pero la pequeña figura de la Virgen de San Juan de los Lagos, llegó a este poblado después de haber sido tallada por el español Matías de la Cerda en Patzcuaro, Michoacán. Y la persona que se encargó de trasladarla al lugar fue Fray Miguel de Bolonia, quien la entregó al templo pero se mantuvo guardada en la sacristía durante un periodo de 80 años.

¿Cuál fue el primer milagro conocido de la Virgen de San Juan de los Lagos?

Según narran los archivos, fue en las fechas de diciembre de 1623 cuando una familia de cirqueros proveniente de San Luis Potosí, llegaron a instalarse en el poblado de San Juan de los Lagos, donde venían de paso.

Durante una de las noches una hija de la familia de cirqueros, se clavó una daga en el pecho accidentalmente cuando realizó una pirueta, falleciendo la menor al instante. Los padres, desesperados, se dedicaron a buscar un sacerdote en la localidad, sin obtener éxito. Pues San Juan de los Lagos era una comunidad que no contaba con un clérigo de planta, y el más cercano se encontraba a 20 kilómetros de distancia en Jalostotitlán.

Sin embargo, una mujer indígena sabía de la presencia de la imagen de la Virgen en la sacristía del templo, por lo que pidió a los padre que no se preocuparan, pues la “Cihuapilli” se encargaría de devolvérselas buena y sana.

La familia colocó el cuerpo de la menor en el altar del templo, y en sobre su pecho se colocó la pequeña figura de la Virgen de San Juan de los Lagos. De acuerdo, con el centenar de testimonios que se resguardan en la Basílica, alrededor de las 15:00 horas la niña comenzó a moverse. Buena y sana como se les había prometido, ahora la niña sólo conservaba la cicatriz de la daga sobre su pecho.

Desde aquel momento, la familia que se dedicaba a recorrer el país para presentar su espectáculo circense, también se empeñó en distribuir el mensaje del milagro recibido.

LG


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon