Pedro Martínez recomienda a Red Sox disfrutar y cuidarse en la serie contra Sultanes
Pedro Martínez, expitcher de Red Sox y miembro del Salón de la Fama, recomendó a Boston no confiarse en la serie ante Sultanes.
Al señalar que no está lejano el día que llegue a trabajar en el beisbol mexicano, Pedro Martínez dijo que recomendará a los peloteros de los Red Sox disfrutar y cuidarse en la serie contra los Sultanes del próximo 24 y 25 de marzo en Monterrey.
Mostrando humildad, el legendario pitcher dominicano miembro del Salón de la Fama de Cooperstown agradeció a las nuevas generaciones el cariño que le tienen como jugador emblemático del equipo de Boston.
- Te recomendamos Alex Cora, mánager de Red Sox, asegura que enfrentar a Sultanes será sumamente especial Sultanes

“Lo primero que yo les voy a dar como consejo es que disfruten México, yo amo a la gente de México, yo amo a México y en esta serie, no está muy lejos que yo aparezca en México porque a mí me encanta participar en México”, declaró. Y ojalá que lo disfruten pero que al mismo tiempo se cuiden bastante en la ciudad porque ya a ese tiempo vamos a estar empezando la temporada, o sea que se lo disfruten, pero con cordura”.
En la primera ocasión en la historia que la franquicia de los Red Sox juegue en México, el equipo de Boston enfrentará a los Fantasmas Grises en dos partidos de pretemporada en el Estadio Mobil Super.
Martínez reconoció que el equipo luce diferente al año anterior, además que han generado una buena expectativa para esta temporada por las contrataciones que han fortalecido sobre todo la defensiva.
“Yo quisiera mantenerlo en callado, pero no me puedo aguantar, el equipo es totalmente diferente, nosotros debíamos mejorar la defensa, yo creo que con la adquisición de (Alex) Bregman y los demás que hemos adquirido vamos a mejorar eso”, indicó el quisqueyano.
“Aparte de eso también me emociona bastante ver que tenemos a (Garret) Crochet, a Walker Buehler que son de más experiencia que los muchachos que tenemos aquí, y que son de talento super también, o sea que los muchachos van a tener la oportunidad de aprender y de relajarse un poquito más y al mismo tiempo tratar de hacer el trabajo junto a esos veteranos que ya saben lo que es ser campeones”.
Consideró un honor tener la oportunidad de enseñar y compartir sus experiencias en 18 temporadas en Grandes Ligas con peloteros jóvenes en el campo de entrenamiento de los Red Sox en Florida.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-