Quiénes son los rivales de Charros en la Serie del Caribe
La novena de Benjamín Gil inicia hoy su participación en Mexicali y anhela ser el primer equipo nacional en coronarse desde los Venados de Mazatlán en 2016
La edición 67 de la Serie del Caribe representa para México la oportunidad de quitarse la sequía de títulos que se extiende desde el 2016.
Para lograrlo, deberán vencer a los Leones del Escogido, que regresan al Clásico tras casi diez años de ausencia y con la motivación tras recuperar el trono y frenar el dominio de los Tigres de Licey en la Liga de Beisbol Profesional de Republica Dominicana.
- Te recomendamos Charros vs Leones EN VIVO | A qué hora y dónde VER juego Serie del Caribe Deportes
¿Quiénes son los Leones del Escogido?
Los Melenudos llegan como uno de los favoritos al presentar un roster que pone a temblar a cualquiera, ya que entre sus filas están José Marmolejos y Robinson Canó, ambos con experiencia en el mejor beisbol del mundo y en el caso de Canó, ha disputado las últimas cuatro ediciones de la fiesta caribeña.
Zoilo Almonte y Junior Lake son otras de las presencias constantes en el torneo, además de peloteros que se han ganado el respeto de la afición mexicana por su paso con diferentes equipos de la pelota nacional de verano.
What a game.
— MLB (@MLB) January 28, 2025
What a series.
What a finish.
Leones del Escogido defeat Tigres del Licey in Game 7 of the LIDOM championship ???? pic.twitter.com/IegG1lmPS1
Serán dirigidos por Albert Pujols, quien en su debut como manejador tiene la encomienda de regresar a los dominicanos a la cima y reafirmar el por qué son el equipo más ganador con 22 trofeos; como jugador dejó la cuarta mejor cifra de jonrones de la historia de Las Mayores con 703.
Los primeros retadores que enfrentará Dominicana serán los Cardenales de Lara, ambas naciones tienen cuentas pendientes tras el emocionante cierre de la edición 2024, en la que el titulo se definió en favor de Venezuela. Los Cardenales cargan con el deber de extender la buena representación que dejaron sus compatriotas Tiburones de la Guaira en Miami, donde rompieron 15 años de sequía.
Entre el roster que dirige Henry Blanco se enlistan Gorkys Hernández, Silvino Bracho y Alexi Amarista; por mencionar a algunos con antecedentes en la Gran Carpa.
Si hay un equipo que sabe imponer condiciones en México es el de Puerto Rico, segundos más ganadores con 16 títulos y siete de ellos en tierra tricolor. De esos, dos pertenecen a los monarcas actuales de la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente, obtenidos en la edición de 1978 en Mazatlán y 1992 en Hermosillo. Aunque no llegan en condición de favoritos, el conjunto de Wilfredo Cordero es una mezcla de experiencia ligamayorista y peloteros jóvenes, con lo que el manejo de presión y la explosividad será una de sus cualidades.
Uno de los nombres más poderosos es el de Eddie Rosario, quien fue nombrado Jugador Más Valioso de los Bravos de Atlanta en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional celebrada en 2021. Y no menos importante la labor de peloteros en la liga de su país, Anthony García con .311 de bateo, el MVP de la final Isán Díaz y Danny Ortiz, considerado entre referentes del equipo en los últimos tiempos. Los de la isla del encanto llegan a Mexicali con sed de revancha, pues en la edición anterior quedaron fuera de la etapa final del torneo al igual que el conjunto mexicano, ambas novenas se verán las caras para iniciar su participación en el torneo.
Sin duda el rival menos conocido es el Japan Breeze, equipo que fue conformado para exhibición, pero no lo hace menos peligroso, en sus filas reúne experiencia de la liga nipona, liga independiente y liga empresarial, y tiene como punto de reunión la ciudad de Yokohama. Serán el tercer rival que enfrente México y probablemente uno de los mejores adaptados, pues tuvo tiempo de llegar a Mexicali con anticipación mientras el resto de los competidores finalizaban la tarea en sus respectivas ligas.
Es justamente la premura que exige el torneo lo que lo vuelve complicado, el rival se va estudiando día a día, pero no existe tiempo para realizar los ajustes por lo que se deben hacer sobre la marcha del juego.
“Es una Serie difícil de ganar porque no conoces al rival, hasta hace dos días los otros equipos no sabían a quién se iban a enfrentar si a Tomateros o a Charros. Y aparte solamente juegas un juego contra cada rival antes de semifinales y final, cuando quieras hacer ajustes a veces no se te permiten por lo rápido que es el torneo.
Si me dijeran vas a jugar tres juegos contra cada quien y después se juega la final, ahí si tienes oportunidad de hacer ajustes, de aprender del rival, pero es complicado y más cuando no sabes contra quién vas a jugar", dijo.
- Te recomendamos Japhet Amador y su consolidación con el título de Charros de Jalisco Deportes
Este es el roster de Charros para la Serie del Caribe
Catchers
- Alfredo Hurtado
- Carlos Mendivil
- Alexis Wilson (GSV)
Infielders
- Michael Wielansky
- Mateo Gil
- Jack Mayfield
- Jasson Atondo (HER)
- Reynaldo Rodríguez
- Japhet Amador
Outfielders
- Rudy Martín Jr. (CUL)
- Julián Onrelas
- Donovan Casey (MTY)
- Billy Hamilton
Pitchers
- José Cardona (HER)
- David Gutiérrez (CUL)
- Stephen Nogosek (CUL)
- Luis I. Rodríguez
- David Reyes (MXC)
- Miguel Aguilar
- Luis Payan
- Alemao Hernández
- Adrián Gusman
- Jared Wilson
- Ronald Medrano
- Manny Bañuelos
- Mario Meza
- Trevor Clifton
- Jesús Cruz (MXC)
IZN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.