¿Triple A o CMLL? Éstas son las diferencias de la lucha libre
Las dos empresas han marcado época en el pancracio nacional con sus grandes figuras y sus eventos
La lucha libre mexicana es una de las escuelas más importantes de este deporte a nivel mundial y cuenta con dos grandes empresas que acaparan la atención: el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y la AAA.
A pesar de ser dos empresas distintas, muchos aficionados aún tienen dudas sobre ambas. Por ello, en TELEDIARIO te contamos cuáles son las principales diferencias entre el CMLL y la AAA.
- Te recomendamos ¡NO lo creerás! Estos luchadores APOSTARÁN sus máscaras en el Homenaje a Dos Leyendas del CMLL Deportes
![Las cuatro estrellas sellarán su rivalidad en el ring de la Arena México / CMLL Las cuatro estrellas sellarán su rivalidad en el ring de la Arena México / CMLL](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/09/estrellas-sellaran-rivalidad-ring-arena_94_0_682_675.jpg)
¿Cuáles son las diferencias entre AAA y el CMLL?
En la lucha libre, como en varios deportes, existen grandes rivalidades. Una de ellas es entre el CMLL y la AAA, empresas que han contado con figuras destacadas del pancracio.
¿Quiénes son los dueños de ambas empresas?
El Consejo Mundial de Lucha Libre fue fundado en 1933 por Salvador Lutteroth. La promoción creció y rápidamente se convirtió en un punto clave para los luchadores. En sus inicios, contó con figuras como El Santo, Huracán Ramírez, Blue Demon, Murciélago Velázquez, Black Shadow, Bobby Bonales, Tarzán López, Cavernario Galindo y Gory Guerrero.
#CMLLInforma || ¡Homenaje a Dos Leyendas! Don Salvador Lutteroth González y el Sr. Salvador Lutteroth Camou serán reconocidos el próximo Viernes 21 de Marzo de 2025.
— Lucha Libre CMLL (@CMLL_OFICIAL) January 30, 2025
???? https://t.co/kelGXKyh3j pic.twitter.com/wQ6zOmGFzH
Actualmente, la empresa es dirigida por Promecor CMLL y su director general es Salvador Lutteroth III.
Por su parte, la Triple A (Asistencia, Asesoría y Administración de Espectáculos) es una empresa más joven y actualmente es dirigida por Maricela Peña y Dorian Roldán.
Sedes
Esta es una de las principales diferencias. El Consejo Mundial de Lucha Libre se presenta regularmente en la Arena México, la Arena Coliseo en Ciudad de México, la Arena Coliseo de Occidente en Guadalajara y la Arena Puebla. Aunque sus luchadores también se presentan en otras plazas, estas arenas son propiedad del CMLL.
La legendaria Arena México.#CDMX
— ESTADIOSdeMÉXICO (@MXESTADIOS) December 6, 2024
Fotos de World_Walkerz en Instagram. pic.twitter.com/1slWXc2TT2
En cambio, la Triple A, también conocida como la Caravana Estelar, realiza giras por todo el país, presentándose en diferentes plazas, como la Arena CDMX o la Arena José Sulaimán en Monterrey.
Figuras
El CMLL cuenta con una escuela de luchadores que le ha permitido tener en sus filas a diversas leyendas. Actualmente, forman parte de la empresa luchadores como Místico, Último Guerrero, Volador Jr., Máscara Dorada, La Catalina, Blue Panther, Atlantis, Atlantis Jr. y Kemalito, entre otros.
La AAA también cuenta con un elenco destacado, con luchadores como Hijo del Vikingo, Psycho Clown, Alberto el Patrón, El Mesías, Flammer, La Hiedra y Octagón Jr., entre otros.
¿Todo es parte del plan de @dorianroldan? ????#AlianzasAAA ???? pic.twitter.com/82jJ6wumqt
— Lucha Libre AAA Worldwide (@luchalibreaaa) February 9, 2025
Antigüedad
El CMLL es la empresa de lucha libre más longeva en la historia del deporte, con 91 años de existencia. Fue fundada en septiembre de 1933 en la Ciudad de México y ha tenido en sus filas a algunas de las figuras más representativas de la lucha libre.
Por su parte, la Triple A fue fundada por Antonio Peña el 15 de mayo de 1992 y ha contado con luchadores como Los Dinamita, El Hijo del Santo, Octagón, Blue Panther, Heavy Metal, Los Gringos Locos, Cien Caras, Konnan y Perro Aguayo.
Eventos magnos
Aunque ambas empresas organizan eventos importantes, existen diferencias en sus nombres y fechas de celebración.
El CMLL realiza el evento Aniversario, cuya edición 91 se celebró en 2024, donde se enfrentan sus máximas estrellas y se disputan máscaras o cabelleras. También lleva a cabo eventos como Homenaje a Dos Leyendas, Sin Salida, Fantasticamania, La Leyenda de Plata y La Leyenda Azul.
Por su parte, la Triple A organiza Triplemanía, que en los últimos años se ha realizado en tres ocasiones al año. Además, cuenta con eventos como Rey de Reyes, Verano de Escándalo y Guerra de Titanes, entre otros.
Transmisión
Actualmente, el CMLL transmite sus funciones en vivo a través de su canal de YouTube y sus eventos pueden verse en Televisa.
- Te recomendamos ¿Quieres ver la luchas del CMLL EN VIVO? Te decimos cómo hacerlo GRATIS Deportes
![El CMLL presenta distintas opciones para poder ver sus funciones / CMLL El CMLL presenta distintas opciones para poder ver sus funciones / CMLL](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/09/cmll-presenta-distintas-opciones-funciones_258_0_683_675.jpg)
La AAA se transmite a través del canal Space, mientras que sus eventos especiales pueden verse en la aplicación de Max y en Fite TV.
IZN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-