Cuánto GANA un luchador profesional en México 2025
La lucha libre es uno de los deportes más populares en México, aunque los protagonistas no suelen percibir grandes cantidades
La lucha libre es uno de los deportes que se han convertido en una tradición en México, gracias a sus máscaras, los personajes y las increíbles acrobacias que realizan los protagonistas noche tras noche alrededor del país.
Pero, a pesar de que es una de las disciplinas con un alto riesgo de lesiones, los luchadores profesionales no cuentan con grandes salarios en México, por lo que deben poner sus cuerpos al límite con varias funciones a la semana.
- Te recomendamos Cuándo es Wrestlemania 41; estas son las luchas confirmadas Deportes

¿Cuánto gana un luchador profesional en México?
El pancracio es considerado un deporte-espectáculo que ha enamorado a chicos y grandes a lo largo de 92 años de existencia en México, pero las condiciones laborales no benefician a los luchadores en la mayoría de las ocasiones.
En primera instancia, se debe conocer que existen luchadores firmados por una empresa (CMLL o Triple A, entre otras promotoras) y luchadores independientes.
Para los luchadores independientes es difícil conocer un margen de sueldos, ya que depende del acuerdo que lleguen con el promotor u organizador de la función. Algunas estrellas, como Andrade y Metalik aseguran que han percibido sueldos de 80 a 200 pesos por función, e incluso, hay gladiadores que, en sus inicios, pagaron por ingresar a carteles de lucha libre.
Aunque los luchadores independientes que alcanzan popularidad, o que tienen experiencia de haber sido parte de una empresa grande en México o el extranjero, pueden llegar a percibir entre 10 y 30 mil pesos por función, aunque, en la mayoría de las ocasiones, se establece al firmar alguna fecha con una empresa fuerte en México.
Por su parte, en las empresas como el CMLL y la Triple A, los sueldos se perciben en porcentaje de la venta de boletos, mercancía y demás. En estos acuerdos, los luchadores estelares son los que más perciben, mientras que los luchadores de los primeros combates reciben una cantidad menor. Además de la aparición en eventos especiales.
- Te recomendamos Cuándo será el debut de Rey Fénix en la WWE Deportes

De acuerdo con Andrade, quien fue conocido como La Sombra en México, los sueldos corren de los 3 mil a 7 mil pesos en las primeras luchas, hasta cobrar 40 mil pesos por función. Aunque otros elementos, como Latin Lover, asegura que llegó a cobrar hasta 100 mil pesos por una función.
El mítico lance de Komander, ahora en la Arena México en #HomenajeADosLeyendas pic.twitter.com/r5L1QYJYSH
— Iván Navarro (@IvanNavarro1006) March 22, 2025
Cabe mencionar que, oficialmente se desconoce el sueldo de cada luchador por parte las empresas.
Este tipo de salarios, además de la falta de un seguro médico y estabilidad laboral provoca que los luchadores no puedan tener un retiro digno, y continúen luchando a pesar de su edad.
También provoca que los luchadores ocupen de 3 a 6 días de actividad por semana en las diferentes arenas del país, complaciendo a cientos de fanáticos.
Ante esto, los luchadores han encontrado otras fuentes de ingreso, con gimnasios, venta de productos, convivencias, negocios de comida, con lo que permiten solventar sus gastos.
IZN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-