El Tec, un estadio inolvidable
Hace cinco años se jugó el último partido de Rayados en el inmueble al sur de ciudad y Jesús Zavala provocó el último gol de la afición del Monterrey ahí.
El sábado 9 de mayo del 2015 es una fecha muy significativa para la afición del futbol regiomontano. Cerca de las 9 de la noche, Jorge Isaac Rojas, con su silbatazo final decretaba el término de un vínculo histórico y entrañable: el de Rayados con el estadio Tecnológico.
En la jornada 17 del Clausura 2015, el Monterrey recibía a Pumas y buscaba colarse a la liguilla del futbol mexicano, con la necesidad obligada del triunfo, pero apenas consiguió un empate y se canceló la posibilidad de alargar, al menos un encuentro más, la relación albiazul con el inmueble ubicado al sur de la ciudad.
El Club de Futbol Monterrey tenía lista ya su nueva casa, en los límites de Monterrey y Guadalupe, a un lado del Parque La Pastora.
Jesús Zavala, al minuto 89, consiguió el último gol de Rayados en un partido oficial de Primera División en el Tecnológico; antes, Dorlan Pabon, al 65, de penalti, había anotado el penúltimo tanto en el recinto inaugurado en 1950.
Tras este encuentro hubo algunos partidos amistosos de futbol y los Borregos Salvajes del Tec continuaron jugando ahí hasta su demolición total. Primero, el 3 de julio de 2017, se derribó la zona de la Herradura, pero el área de Butacas continuó habilitada para recibir aficionados. Y finalmente, tras un Clásico de Borregos vs. Auténticos Tigres en septiembre de ese año, inició su desmantelamiento definitivo.
Aunque construyeron un estadio moderno y cómodo, para un sector de la afición del Monterrey, algo se rompió con la mudanza. Y hay quienes añoran el inmueble con el sol directo, con la lejanía en la cancha, pero una conexión más directa entre jugadores y tribuna; además, con la presencia de un sector popular de aficionados y esa pasión de las canchas antiguas.
HISTORIA EN AZUL Y BLANCO
Rayados empezó a jugar en el Tecnológico en 1952. Debutaron el 2 de agosto y el primer gol del Monterrey fue anotado por Joaquín Parrilla.
Luego, a inicios de 1973 se mudaron al Estadio Universitario, pero regresaron al Tec en 1980, con un duelo amistoso ante el Cruzeiro el 14 de agosto, y el 20 de septiembre, en el torneo mexicano ante la U de G, para ya no dejar el inmueble propiedad del ITESM hasta la inauguración de su estadio propio en agosto de 2015.
CUATRO VUELTAS INOLVIDABLESEl Monterrey consiguió dar la vuelta olímpica en el Tec en cuatro ocasiones (de 11 títulos que tiene en Liga Mx, Copa Mx y Concacaf):
1 de marzo de 1986. Torneo México 86
Rayados 2-0 Tampico Madero (Global 3-2)
Goles de Reinaldo Güeldini y Francisco Javier “Abuelo” Cruz
DT. Francisco Avilán
8 de septiembre de 1991. Copa México
Rayados 4-2 Cobras de Ciudad Juárez
Goles de Germán Martelotto (2) y Guillermo Vázquez (2)
DT. Miguel Mejía Barón
5 de diciembre de 2010. Apertura 2010
Rayados 3-0 Santos (Global 5-3)
Goles de Humberto Suazo (2) y José María Basanta
DT. Víctor Manuel Vucetich
1 de mayo de 2013. Liga de Campeones de la Concacaf 2013
Rayados 4-2 Santos (Global 4-2)
Goles de Aldo de Nigris, Neri Cardozo y Humberto Suazo
DT. Víctor Manuel Vucetich
El sábado 9 de mayo del 2015 es una fecha muy significativa para la afición del futbol regiomontano. Cerca de las 9 de la noche, Jorge Isaac Rojas, con su silbatazo final decretaba el término de un vínculo histórico y entrañable: el de Rayados con el estadio Tecnológico.
En la jornada 17 del Clausura 2015, el Monterrey recibía a Pumas y buscaba colarse a la liguilla del futbol mexicano, con la necesidad obligada del triunfo, pero apenas consiguió un empate y se canceló la posibilidad de alargar, al menos un encuentro más, la relación albiazul con el inmueble ubicado al sur de la ciudad.
El Club de Futbol Monterrey tenía lista ya su nueva casa, en los límites de Monterrey y Guadalupe, a un lado del Parque La Pastora.
Jesús Zavala, al minuto 89, consiguió el último gol de Rayados en un partido oficial de Primera División en el Tecnológico; antes, Dorlan Pabon, al 65, de penalti, había anotado el penúltimo tanto en el recinto inaugurado en 1950.
Tras este encuentro hubo algunos partidos amistosos de futbol y los Borregos Salvajes del Tec continuaron jugando ahí hasta su demolición total. Primero, el 3 de julio de 2017, se derribó la zona de la Herradura, pero el área de Butacas continuó habilitada para recibir aficionados. Y finalmente, tras un Clásico de Borregos vs. Auténticos Tigres en septiembre de ese año, inició su desmantelamiento definitivo.
Aunque construyeron un estadio moderno y cómodo, para un sector de la afición del Monterrey, algo se rompió con la mudanza. Y hay quienes añoran el inmueble con el sol directo, con la lejanía en la cancha, pero una conexión más directa entre jugadores y tribuna; además, con la presencia de un sector popular de aficionados y esa pasión de las canchas antiguas.
HISTORIA EN AZUL Y BLANCO
Rayados empezó a jugar en el Tecnológico en 1952. Debutaron el 2 de agosto y el primer gol del Monterrey fue anotado por Joaquín Parrilla.
Luego, a inicios de 1973 se mudaron al Estadio Universitario, pero regresaron al Tec en 1980, con un duelo amistoso ante el Cruzeiro el 14 de agosto, y el 20 de septiembre, en el torneo mexicano ante la U de G, para ya no dejar el inmueble propiedad del ITESM hasta la inauguración de su estadio propio en agosto de 2015.
CUATRO VUELTAS INOLVIDABLES
El Monterrey consiguió dar la vuelta olímpica en el Tec en cuatro ocasiones (de 11 títulos que tiene en Liga Mx, Copa Mx y Concacaf):
1 de marzo de 1986. Torneo México 86
Rayados 2-0 Tampico Madero (Global 3-2)
Goles de Reinaldo Güeldini y Francisco Javier “Abuelo” Cruz
DT. Francisco Avilán
8 de septiembre de 1991. Copa México
Rayados 4-2 Cobras de Ciudad Juárez
Goles de Germán Martelotto (2) y Guillermo Vázquez (2)
DT. Miguel Mejía Barón
5 de diciembre de 2010. Apertura 2010
Rayados 3-0 Santos (Global 5-3)
Goles de Humberto Suazo (2) y José María Basanta
DT. Víctor Manuel Vucetich
1 de mayo de 2013. Liga de Campeones de la Concacaf 2013
Rayados 4-2 Santos (Global 4-2)
Goles de Aldo de Nigris, Neri Cardozo y Humberto Suazo
DT. Víctor Manuel Vucetich
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-