user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 10ºC 7ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 5º / 24º
      • Clouds
      • Viernes
      • 6º / 25º
      • Clouds
      • Sábado
      • 6º / 22º
      • Clouds
      • Domingo
      • 7º / 22º
      • Clouds
      • Lunes
      • 8º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 12 de febrero de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 12 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content
FUTBOL INTERNACIONAL

Arabia Saudita prohibirá el alcohol en su Copa del Mundo

Los aficionados asistentes a dicho torneo tendrán que vivir la fiesta del Mundial de manera distinta a como se ha vivido en otras sedes.

Agencia EFE México /

El embajador de Arabia Saudí en el Reino Unido, el príncipe Khalid bin Bandar bin Sultan Al Saud, confirmó que durante la Copa del Mundo de 2034, que se celebrará en su país, no se permitirá el consumo de alcohol bajo ninguna circunstancia.

En una entrevista con el canal de televisión británico LBC, el diplomático saudí fue contundente al señalar que la política del país respecto a las bebidas alcohólicas se mantendrá firme, incluso durante el torneo más importante del fútbol mundial.

"No, no, no habrá alcohol para nada. Como nuestro país, es un país seco. En estos momentos no permitimos el alcohol, pero se puede uno divertir mucho sin alcohol. No es 100 % necesario y si quieres beber cuando te hayas ido, adelante, pero nosotros no tenemos alcohol. Cada uno tiene su propia cultura y nosotros estamos contentos de dar la bienvenida a la gente dentro de los límites de nuestra cultura, pero no queremos cambiarla y, además, ¿quién no puede vivir sin beber?", expresó el embajador.

Un Mundial sin alcohol: las implicaciones para los aficionados y patrocinadores

La postura saudí plantea un escenario similar al del Mundial de Catar 2022, donde las restricciones al alcohol generaron controversia entre los aficionados y patrocinadores. 

En aquella ocasión, el gobierno catarí sorprendió al anunciar, apenas dos días antes del inicio del torneo, que quedaba prohibido el consumo de bebidas alcohólicas dentro de los estadios y sus alrededores, pese a que inicialmente se había contemplado la venta en ciertas zonas.

Esto generó problemas con Budweiser, uno de los principales patrocinadores de la FIFA y del torneo, que tuvo que conformarse con vender únicamente cerveza sin alcohol en los recintos deportivos. La empresa, que había preparado una gran distribución de su producto para el evento, se vio obligada a modificar sus estrategias a último momento, lo que derivó en tensiones entre la FIFA y el país anfitrión.

Si bien en Catar el alcohol sí podía adquirirse en algunos hoteles y zonas específicas, en Arabia Saudí las restricciones son aún más estrictas, ya que el país mantiene una política de prohibición total del alcohol, sin excepción alguna. Esto significa que los turistas y aficionados que asistan al torneo en 2034 deberán adaptarse completamente a estas normativas, ya que no habrá posibilidad de encontrar bebidas alcohólicas en ningún establecimiento.

Un desafío para la FIFA y el turismo en Arabia Saudí

Arabia Saudí ha apostado fuerte por convertirse en el centro de grandes eventos deportivos a nivel mundial, invirtiendo en diversas competiciones y atrayendo a figuras del deporte a sus ligas nacionales. Sin embargo, la celebración de un Mundial de Fútbol sin la presencia de alcohol podría representar un desafío para atraer a ciertos sectores de aficionados acostumbrados a consumirlo en estos eventos.

A pesar de ello, el embajador saudí insistió en que la diversión no depende del alcohol y que su país está preparado para ofrecer una experiencia única dentro de los límites de su cultura y tradiciones. La FIFA, por su parte, deberá gestionar la situación con sus patrocinadores y garantizar que la ausencia de alcohol no se convierta en un punto de conflicto como lo fue en Catar 2022.

Por ahora, la postura de Arabia Saudí es clara: el Mundial de 2034 será un evento sin alcohol, manteniendo intactas las regulaciones del país en este aspecto. Queda por ver cómo responderán los aficionados y los patrocinadores ante esta decisión.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon