Santi Gimenez no es el primer mexicano en AC Milan; ésta es la historia de Pedro Pineda
Pedro Pineda habló con Multimedios Deportes sobre el presente de Santi Gimenez en el Milan y su propia historia con el equipo.
La llegada de Santiago Giménez al AC Milan de Italia ha generado mucha expectativa, ya que el ‘Bebote’ arribó como un fichaje estelar y rápidamente le dieron la confianza, a la que respondió con goles y buenas actuaciones.
Pero hace más de tres décadas el mismo club fichó al primer mexicano en su historia, su nombre: Pedro Pineda. En entrevista para Multimedios Deportes, comparte una de las claves que ve en la carrera de Santi para ir en ascenso y poder fichar con un equipo importante de Europa.
- Te recomendamos Cuánto cuesta el jersey de Santi Giménez del AC Milan Deportes

“Como anillo al dedo le cayó, lo contratan y a la semana ya estaba jugando en el Milan, tiene gran gente que lo arropa, es su padre que jugó futbol, no necesita promotor. Él necesita gente sana, a su familia que lo ayude a administrarse en todos los aspectos”.
Pedro entiende y dimensiona el lugar al que llegó Giménez, ya que, con apenas 20 años, él fue fichado por uno de los mejores equipos de la historia, el Rossoneri de finales de los 80’s y principios de los 90´s.
“No llega a cualquier equipo, llega a uno de los mejores cinco o diez equipos del mundo. Le deseo lo mejor con todo mi corazón, espero algún día saludarlo personalmente y por qué no, en Milán”, dijo Pineda.
¿Cómo llegó Pedro Pineda al Milan?
De una larga carrera en el futbol mexicano, Pedro Pineda vistió la camiseta de 10 equipos, donde destaca la de Chivas, América, Cruz Azul, Atlante, entre otras, sin embargo, antes de debutar en primera división fue fichado por un equipo top europeo, el AC Milan, en el ya lejano 1991, un recuerdo que, a 34 años, le sigue erizando la piel.
“Recuerdo que estando en el Mundial Sub-20, en Portugal (1991), quedamos en cuarto lugar y quedé en segundo lugar de goleo individual (cuatro goles), creo que ahí fue donde el AC Milan se fijó en mí, porque en esos Mundiales a corta edad van muchos visores. Sin haber debutado me llama la directiva del Guadalajara, me dice, oye Pedro, hay un equipo importante y cuando me dicen del Milan, por supuesto, era en ese entonces uno de los tres mejores del mundo, estaba Van Basten, Ruud Gullit, Baresi, Costacurta, Frank Rijkaard, Fabio Capello era el director técnico, me encontré lo mejor en el mundo”.
De ver a las estrellas de aquel AC Milán por televisión, Pedro pasó a entrenar con ellos, con tan solo 20 años.
“Me contrata el Milán y ahí voy al vestidor con ellos, me visten, zapatos de seis (tachones), tacos de trece (tachones), bata de baño, petacas, número 9 porque iba a ser el sucesor de Marco Van Basten (...) Me daba mucha emoción cuando me ponían a hacer trabajos específicos con Marco Van Basten, yo lo veía en la televisión, un monstruo y después estaba entrenando ahí con él, haciendo trabajos de definición, dándome tips; poco, regular o mucho me ayudó, luego con Ruud Gullit”.
- Te recomendamos Santi Gimenez mete su primer gol en Champions League con el Milan contra su exequipo | VIDEO Futbol

Con tantas figuras en aquel equipo Rossoneri de inicios de los 90´s, Pedro hizo buena relación con uno en especial, a quien recuerda con mucho cariño porque lo hizo sentir como en casa.
“Con el que tuve mejor relación, se me enchina la piel, de verdad, fue con Frank Rijkaard, es un ser humano impresionante, aparte hablaba español y eso me hacía sentir como si estuviera en México o en España, por el idioma, fue con él con quien tuve mayor comunicación, pero también algo bien padre, el que pasaba por mí al hotel era Roberto Donadoni”.
¿A qué se decida hoy en día Pedro Pineda?
34 años después de aquella aventura por Milán con el Il Divo y de pasar por varios equipos en la Liga Mx, Pedro Pineda hoy es entrenador formador en la escuela de futbol Municipal de Ixtapaluca, donde prepara a las próximas figuras y les comparte toda la experiencia para cumplir el sueño de ser futbolistas profesionales.
“Los verdaderos talentos están en el barrio, están acá en mi caso, en el municipio de Ixtapaluca, ¿por qué acepté venir aquí?, no tengo ninguna duda que aquí hay los Hugo Sánchez, Cuauhtémoc Blanco, los Pedro Pineda”, finalizó el primer mexicano en ser fichado por el AC Milan de la Serie A.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-