Salomón Rondón rompe en llanto tras posibilidad de Venezuela de ir al Mundial de 2026
El gol del 'Rey Salomón' dejó a la Vinotinto en zona de repesca, y revivió sus esperanzas de clasificar al Mundial de 2026.
La Selección de Venezuela rompió este martes su sequía de triunfos al vencer por 1-0 a la de Perú, un resultado que la dejó en la zona de repesca, y revivió sus esperanzas de clasificar al Mundial de 2026, cuando faltan cuatro fechas para el cierre de las eliminatorias sudamericanas.
Salomón Rondón, el delantero del Pachuca mexicano, fue el autor del único tanto de la Vinotinto, con un cobro atinado desde el punto penal, que no enfrió las acciones en un partido intenso, de ida y vuelta y varios roces en el campo.
- Te recomendamos Quién ganó el partido Argentina vs Brasil | MARCADOR Eliminatorias Conmebol Mundial 2026 Futbol

El delantero de Pachuca fue entrevistado al finalizar el encuentro llegando al borde de las lágrimas luego de que se le preguntara que tan importante sería para él, poder llegar a la Copa del Mundo de 2026.
"Has anotado 46 goles con la selección nacional, goleador histórico, has vivido de todo, para ti en lo particular ¿Qué tan importante sería poder disputar una Copa del Mundo?", preguntó la reportera, a lo que Salomón Rondón no pudo contestar pues rompió en llanto y se marchó.
"Salomón Rondón" es tendencia porque no pudo contener las lágrimas cuando le preguntaron qué tan importante sería para él disputar una Copa del Mundo.
— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) March 26, 2025
pic.twitter.com/Hu22EFzdZl
La selección peruana se fue amargada y lamentando un supuesto gol de Bryan Reyna que el árbitro chileno Cristian Garay anuló al advertir una mano.
Los jugadores visitantes expusieron un posible conflicto de intereses, ya que la selección chilena, última clasificada, busca también, como la peuana, el séptimo puesto que da derecho a jugar una repesca.
¡Salomón Rondón no perdonó! ????⚽#EliminatoriasSudamericanas pic.twitter.com/PJjxMo4Lme
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) March 26, 2025
La sanción del penalti que originó el único gol del partido llegó para los peruanos después de una pelota dividida, en la que intervino Rondón, y después de la presión ejercida por los dirigidos por el técnico argentino Fernando Batista, que salieron a la cancha del estadio Monumental de Maturín con el claro objetivo pulverizar la racha de nueve fechas consecutivas sin una victoria.
Fue así que desde un primer momento Yeferson Soteldo, el extremo del Santos brasileño, intentó colarse en el área rival, donde estuvo a punto de anotar de cabeza.
???????? | En el Estadio Nacional de Maturín tuvimos #TuzoEnAcción
— Club Pachuca (@Tuzos) March 26, 2025
➡️ Salomón Rondón fue titular y anotó el gol del triunfo de Venezuela ???????? sobre Perú ???????? en las eliminatorias mundialistas de CONMEBOL.
¡VAMOS GLADIADOR! ????️#PachucaSomosTodos????????❤️ pic.twitter.com/Uu7AOYprlE
Rondón también contribuyó al ataque local, aunque se perdió dos opciones de gol, la más clara al minuto 15, cuando en un intento de despeje un jugador peruano perdió un balón, que tampoco logró alcanzar el portero Pedro Gallese y en su trayectoria era seguido por el venezolano, que, sin embargo, fue anticipado por un rival en la puerta del arco.
- Te recomendamos Qué equipos ya están clasificados para el Mundial 2026 Deportes

La alegría se desbordó a escasos minutos de cumplirse el tiempo reglamentario de la primera etapa, cuando la disputa de una pelota dio paso a un penal que Rondón no perdonó.
Y cuando los caribeños esperaban irse a las duchas con el marcador a favor, un disparo de Andrés Carrillo, el experimentado delantero de Corinthians brasileño, tomó por sorpresa a todos, pero la anotación fue anulada tras una revisión del VAR.
Triunfo clave de la @SeleVinotinto ✍️????????#EliminatoriasSudamericanas
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) March 26, 2025
Tras el retorno del descanso, el equipo local, aupado por una bulliciosa afición, no perdió los bríos y siguió inquietando el arco resguardado por un seguro Gallese, que logró interponerse o desviar balones con trayectoria de gol.
En el minuto 71 los visitantes ensayaron dos acciones de peligro, que lograron descomponer el guión del local.
Los instantes finales se consumieron con un conjunto venezolano en el área contraria y un público que no paraba de celebrar.
¡Posiciones de las #EliminatoriasSudamericanas: con @Argentina como primera clasificada! ℹ️
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) March 26, 2025
Posições das #EliminatoriasSudamericanas: com @Argentina como primeira classificada!???? pic.twitter.com/mkiu4U1gbu
Con este resultado, la selección de Venezuela sumó tres puntos hasta llegar a 15 y avanzó hasta el séptimo puesto de la clasificación, el que da derecho a jugar una repesca por los dos cupos en disputa hacia la cita mundialista que México, Estados Unidos y Canadá acogerán el año próximo.
La Bicolor, por su parte, se mantuvo en el penúltimo lugar de la tabla con 10 unidades, después de que se impuso 3-1 sobre Bolivia en la decimotercera fecha de la eliminatoria, que supuso el estreno en el banquillo del técnico argentino nacionalizado peruano Óscar Ibáñez.
RJ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-