user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 28ºC 12ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 27º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 27º
      • Clouds
      • Martes
      • 13º / 26º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Jueves
      • 14º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content
DEPORTES

Qué es el Grand Prix de Boxeo del CMB y cuando comienza

Este torneo será una plataforma para las nuevas estrellas del boxeo a nivel internacional

Iván Navarro Ciudad de México /

El boxeo mundial continúa en búsqueda de las nuevas estrellas de este deporte, por lo que el Consejo Mundial de Boxeo dio a conocer su nuevo y ambicioso proyecto, el Boxing Grand Prix.

Este torneo, que se realizará del 17 al 20 de abril en Riyadh, Arabia Saudita busca al talento boxístico emergente, brindando una plataforma crucial para que estos atletas se den a conocer a nivel mundial.

¿Qué es el Boxing Grand Prix?

Este torneo fue ideado en conjunto con Turki Alalsheik y el Consejo Mundial de Boxeo, el cual fue una idea planteada por José Sulaimán y que ahora fue puesta en realidad por el presidente Mauricio Sulaimán.

Este torneo contará con 128 boxeadores, divididos en cuatro divisiones, las cuales son peso pluma, peso superligero, peso medio y peso completo.


Contará con representantes de más de 40 países y será un torneo de eliminatoria directa donde se busca a los nuevos estelaristas.

La primera etapa del torneo será del 17 al 20 de abril en el BLVD City Global Theater en Riyadh, Arabia Saudita, tendrá 64 peleas de 6 rounds cada una, repartidas en los 4 días de torneo.

¿Cómo se realizará el Boxing Grand Prix?

Este gran torneo tendrá 5 etapas, y constará de 64 peleas de 6 rounds cada una, distribuidas a lo largo de los 4 días del torneo.

Este certamen contará con una serie de reglas con la que buscará que se definan de manera clara a cada vencedor.

No habrá empates

Una de las novedades más destacadas es la eliminación del empate como resultado. En caso de que las tarjetas reflejen igualdad en puntos, se utilizará un sistema cualitativo de desempate. Los jueces no solo registrarán la puntuación numérica habitual (10-9, por ejemplo), sino también el nivel de dominio con el que se ganó el round:

C: Cerrado

M: Moderado

D: Decisivo

E: Extremo

Cada categoría representa un punto adicional que servirá para desempatar combates ajustados, garantizando un veredicto claro en cada pelea.

Puntuación abierta

En busca de mayor transparencia, se implementará el sistema de puntuación abierta. Al finalizar el segundo y cuarto asalto, se revelarán públicamente las calificaciones oficiales de los jueces. Esto permitirá a las esquinas ajustar su estrategia con base en información real y, al mismo tiempo, mantendrá al público informado en tiempo real.

Chicharra de los 30 segundos

Para fomentar un cierre explosivo en cada episodio, sonará una chicharra 30 segundos antes del final del round. Esta señal buscará estimular la ofensiva de los peleadores y elevar la emoción en los momentos clave.

Repetición instantánea

En aras de la justicia deportiva, se implementará la repetición instantánea en caso de controversias que puedan influir en el resultado final. Las acciones dudosas podrán ser revisadas para garantizar decisiones certeras.

Innovaciones técnicas

Los pesos completos contarán con guantes especialmente diseñados: los nuevos Reyes Kings, más amplios para adaptarse a puños de gran tamaño sin comprometer el rendimiento ni la seguridad.


Asimismo, las tradicionales esquinas roja y azul serán reemplazadas por los colores emblemáticos verde y oro del WBC. Los uniformes de los boxeadores también adoptarán esta estética, confeccionados por Ready To Fight, una agencia especializada en soluciones integrales para el boxeo.

Seguridad y reconocimiento

Cada participante, gane o pierda, recibirá una medalla artesanal hecha en México, como símbolo de esfuerzo y excelencia. Además, todos los peleadores contarán con un seguro de gastos médicos y de muerte accidental, cobertura que el WBC otorga desde 1977.

Los ganadores del torneo se llevarán un premio de 200 mil dólares y una medalla, además de convertirse en retadores obligatorios por el título Plata del WBC.

Las siguientes etapas se llevarán a cabo en junio, agosto, octubre y la gran final en diciembre.

¿Quiénes son los mexicanos que pelearán en este torneo?

En la división de peso pluma se encuentran Ángel Sauceda, Carlos Arteaga, Brandon Mejía Mosqueda, Eduardo Marcelino Santiago y Héctor Alejandro Munguía.

En súper ligero, Misael Urias Cabrera y Aarón Barajas. En peso completo estará Moisés Medina Roberto. Mientras, en el peso medio hay registrados cuatro participantes, que son Emiliano Aguillón, Brandon Velázquez, Saulo Morales y José Ramón Montes.

¿Dónde y a qué hora ver el torneo?

Las funciones del Boxing Grand Prix se podrán ver en punto de las 06:00 horas en la plataforma DAZN.

IZN 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS