Haas: la primera sorpresa en la F1 2018
La escudería estadunidense comenzó su tercera temporada en Fórmula Uno.
La escudería Haas fue la revelación de la Fórmula Uno en la pretemporada en Barcelona, antes del comienzo de la campaña 2018 este fin de semana en Melbourne, Australia, lo que provocó que incluso el campeón defensor, el británico Lewis Hamilton, de Mercedes, afirmara que había que prestarle atención.
Los autos del equipo estadunidense, que vivirán su tercer año en la máxima categoría, tuvieron el sexto mejor tiempo a nivel global, por detrás de los dos Ferrari, el McLaren de Fernando Alonso, el Red Bull de Daniel Ricciardo y el Renault de Carlos Sainz; sin embargo, mientras todos ellos lo hicieron con los nuevos neumáticos hipersuaves, el danés Kevin Magnussen, de la escuadra norteamericana, lo hizo con los supersuaves, más lentos.
No solo eso, el otro auto, manejado por el francés Romain Grosjean registró un mejor tiempo de 1:18.412 minutos con llantas ultrasuaves, para quedar por delante del Mercedes del finlandés Valtteri Bottas.
Para confirmar un invierno de ensueño, Magnussen registró la mayor velocidad punta del circuito catalán, al alcanzar los 336.4 kilómetros por hora con el motor Ferrari, para superar a Bottas, Vettel y el resto de la parrilla; en la salida en Australia ocuparon la tercera fila de la parrilla, el mejor resultado en su historia.
Con estos argumentos, en Kannapolis, Carolina del Norte, se ilusionan con pelear por los puestos detrás de los tres equipos más poderosos, una aspiración sorprendente tras apenas dos campañas previas en Fórmula Uno.
Haas debutó en 2016 con Grosjean y el mexicano Esteban Gutiérrez al volante, con 29 puntos, para ubicarse en el noveno lugar entre las escuderías, con un sexto puesto en Australia y un quinto en Bahréin por parte del galo, quien consiguió todas las unidades.
Para la campaña anterior, Magnussen reemplazó al regiomontano y registró 19 unidades, para sumarse a las 28 de Romain y darle a la escuadra estadunidense un salto importante, a pesar de quedar en el mismo noveno puesto.
No obstante, lo hecho en Cataluña provocó que las expectativas en el garaje norteamericano fueran al alza. “Obviamente, esperamos estar mejor que en los primeros dos años, en el escenario ideal un quinto lugar en el campeonato de constructores sería increíble, pero requerirá mucho trabajo lograr eso, así que un sexto o séptimo sería bueno porque sería un paso adelante respecto a las temporadas anteriores”, señaló Grosjean a La Afición.
El galo, que dejó Lotus para sumarse al proyecto estadunidense desde el primer día, aseguró que con el paso del tiempo ha observado el crecimiento de una escudería que empezó de cero en el Gran Circo, solo con el respaldo de Ferrari, el proveedor de motores.
“El progreso ha sido grande dentro de Haas en todos los aspectos, desde el inicio, lo que es positivo cuando comparas desde el día uno hasta ahora, todavía tenemos mucho trabajo por hacer, cosas por mejorar, como ocurre con todos los equipos, aunque el ritmo ha sido muy alto”, reconoció.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-