LIV Golf CDMX, con varios golfistas latinos destacados
El evento de golf en Ciudad de México, representa la calidad que los latinos tienen en este deporte.
La altitud, la presión y el corazón. Así se define esta semana para los equipos Fireballs y Torque, los dos conjuntos que concentran el espíritu latino dentro del LIV Golf, en su parada por la capital mexicana. Más allá de los birdies y los putts, esta edición promete ser una verdadera fiesta de identidad, memoria y sueños compartidos.
El líder de los Fireballs, Sergio García, no es mexicano, pero tampoco hace falta y eso lo explicó con precisión.
- Te recomendamos Abraham Ancer regresa a México con LIV Golf Más Deportes

“Ser español es bueno porque me tratan como mexicano, como parte de la cultura”, dijo el veterano con una sonrisa, mientras recordaba viejas ediciones del torneo. Con admiración por sus compañeros Abraham Ancer, Luis Masaveu y David Puig, García dejó claro que la química de equipo es una fortaleza real: “Vamos a dar lo mejor… sería un sueño ganar por todo el equipo y por Abraham”.
Para el campeón del Masters 2017, este formato le ha devuelto algo que solo encontraba en la Ryder Cup.
“La convivencia, la conexión… eso lo conseguimos gracias a LIV. Hay una energía joven que me mantiene joven”.
Hablando puntualmente de Abraham Acner, esta es una cita con la historia y no puede ocultar sus emociones.
Friday's Rd. 1 groupings #LIVGolf Mexico City pic.twitter.com/0hRsck7ZRj
— LIV Golf Communications (@LIVGolfComms) April 23, 2025
“Se siente bonito, como una familia”, declaró el mexicano, quien se deshizo en elogios hacia sus compañeros y revivió el recuerdo de jugar con Tiger Woods en su debut en suelo mexicano: “La presión se sentía. Era el mexicano… hice birdie en el 17 y fue increíble frente a mi gente”.
Hoy, más maduro y con tres victorias de equipo consecutivas a cuestas, Ancer no oculta su anhelo de consagrarse en casa.
“Es uno de mis sueños levantar la copa aquí. Hay que jugar libre y bonito al golf”.
En el caso de David Puig, él sabe lo que esta semana significa para su capitán. “Sabemos que para Abe es muy importante jugar en México. Habrá presión, pero será una gran semana”. Luis Masaveu, por su parte, se toma las cosas con humor y cabeza fría: “¿Qué no haremos? Salir de fiesta y beber. Lo importante es pegar los fairways y muchos birdies”.
Joaquín Niemann, capitán del equipo Torque y único líder latino dentro del circuito, ve en este torneo una oportunidad para celebrar y competir al más alto nivel.
“Ganar esta temporada dos veces es especial, pero hay más por escalar”, afirmó. “México tiene una gran cultura de golf y estar aquí siempre es especial”.
Desde el realismo de Mito Pereira, quien subrayó la importancia de adaptarse a la altitud para evitar errores.
- Te recomendamos LIV Golf llega a la Ciudad de México con un espectáculo que promete atrapar a los ajenos al deporte Deportes

“Debes ajustar bien la distancia, es la clave esta semana”, hasta el orgullo de Sebastián Muñoz, que resaltó la importancia de representar la cultura latina: “Es una bendición mostrar quiénes somos. LIV nos ayuda a que los jóvenes se identifiquen”.
En un circuito globalizado donde el idioma predominante es el inglés, los Fireballs y Torque se han convertido en portavoces de una nueva narrativa: la del golf que se juega en español, se celebra con sabor latino y se vive en comunidad.
Esta semana no se trata solo de ganar. Se trata de pertenecer. De sentirse parte de algo más grande, con la bandera en alto y el corazón en el green.
MP
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-