Por qué los peleadores de UFC tienen las orejas hinchadas
Los peleadores de UFC han sufrido importantes daños en sus orejas, lo que se han convertido en una característica
La UFC es una de las ligas de artes marciales mixtas más importantes en el mundo y ha tenido a grandes estrellas a lo largo de la historia. Una de las cosas que ha caracterizado a los artemarcialistas son las orejas hinchadas.
Las orejas hinchadas, u orejas de coliflor, son una condición que sufren varios peleadores y que ha generado dudas entre los aficionados sobre esta peculiar alteración. Por ello, en TELEDIARIO te contamos los detalles.
- Te recomendamos Cuáles fueron los resultados de los mexicanos en el Boxing Grand Prix 2025 Deportes

¿Por qué los peleadores de UFC tienen las orejas hinchadas?
Los peleadores de artes marciales mixtas presentan una deformidad peculiar en sus orejas, la cual es consecuencia de los distintos combates.
Esta deformidad la presentan los atletas que practican artes marciales mixtas, donde se observa que las orejas están dobladas, arrugadas o con una deformación densa.
— MrTestoestrogen (@MrTestoestrogen) March 27, 2023
Las orejas de coliflor son una deformación derivada de un hematoma en el pabellón auricular que no fue tratado durante su fase inicial. Este tipo de lesión es común en deportes de contacto como las artes marciales mixtas.
El hematoma se produce cuando una contusión daña las ramas vasculares del cartílago, provocando la acumulación de sangre. Si no se drena adecuadamente, se genera una respuesta inflamatoria que causa cicatrización interna y engrosamiento de los tejidos. Esto puede alterar permanentemente la estructura del cartílago, dando lugar al aspecto característico de estas lesiones.
Improving all the time ????
— UFC (@ufc) March 30, 2025
Raul Rosas Jr. is now the youngest UFC fighter ever with 5 UFC wins! ???? pic.twitter.com/AYZFPKbOwJ
Los peleadores sufren esta afectación luego de recibir múltiples golpes y patadas conectadas hacia el oído.
Esta afectación surge cuando el cartílago se separa de la piel, lo cual puede generarse durante una pelea e incluso durante los entrenamientos. Por ello, muchos gimnasios usan un casco de piel para la protección de los oídos.
Entre las afectaciones que pueden sufrir los peleadores están la pérdida de audición, zumbido en los oídos, dolores de cabeza, pérdida de vista, inflamación facial y sangrado severo.
The knockout that will live in our minds forever! ????
— UFC (@ufc) April 13, 2025
One year ago today at #UFC300, @BlessedMMA knocked out Justin Gaethje in an all time showdown! pic.twitter.com/ZfsGY2FYNT
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento de las orejas de coliflor debe realizarse en la fase inicial del hematoma, antes de que el cartílago se deforme. Consiste en hacer una incisión para drenar la sangre acumulada y evitar daños estructurales.
También puede usarse aspiración con aguja, dependiendo del tamaño del hematoma. Luego, se aplica un vendaje compresivo durante varios días para asegurar que la piel vuelva a adherirse al cartílago y evitar que el sangrado reaparezca.
- Te recomendamos Quién ganó la pelea Pantera Rodríguez vs Patricio Pitbull | Resultado UFC Deportes

Aunque existe la opción quirúrgica para corregir deformaciones ya formadas, muchos peleadores de artes marciales mixtas no la consideran.
IZN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-