user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 8ºC 8ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Pide SPAUJED a diputados que se incremente el presupuesto para la Universidad en 2022

Actualmente reciben mil 700 millones, pero afirman existe un déficit.

Editorial Telediario Nacional /


Durango.- El Secretario General del SPAUJED, Érick Iván Hernández Cosaín, hizo un llamado a los legisladores federales, para que consideren que en el PEF 2022, se incremente el apoyo a Durango y específicamente para la Universidad Juárez, ya que afirmó existe un déficit.

En diferentes ocasiones se ha dado a conocer que, algunas universidades públicas del país enfrentan una crisis económica, lo que de cierta manera limita las labores que se puedan realizar en favor de alumnos y docentes.

En este sentido el secretario general del SPAUJED, dijo que en días pasados acudió a la vigésima segunda asamblea general de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios y el tema principal fue precisamente el de las finanzas.

Así explicó que, aunque la UJED en este momento no está en crisis, existe la posibilidad de que si suceda en caso de que no se tomen las medidas correspondientes; "el presupuesto que está asignado a la Universidad no alcanza y por esta razón nosotros le hacemos un llamado a nuestros diputados federales, para que consideren aumentar el apoyo y el recurso a Durango y a la Universidad" dijo.

Al ser cuestionado respecto al presupuesto actual con el que cuenta la UJED, el secretario dijo que es de mil 700 millones de pesos, y éste es destinado para la nómina de los trabajadores, dar servicio a más de 20 mil estudiantes, así como para atender a más de 2 mil 600 académicos y trabajadores.

Por último, el Érick Hernández Cosaín, subrayó que, el déficit que se tiene en la Universidad es a raíz de administraciones anteriores, sin embargo, se ha buscado la manera de cumplir en tiempo y forma, pero de no hacer algo de forma inmediata, la situación podría complicarse totalmente.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS