Alpek prepara expansión de división de energía renovable hacia Brasil
La petroquímica Alpek reportó avances en su división de gas natural, que está en México desde 2018.
Alpek, la empresa petroquímica recientemente separada del conglomerado Alfa, se prepara para expandir su negocio de energía renovable basada en gas natural. Esta operación, que inició en México en 2018 bajo la marca NEG Natural, ahora busca extenderse hacia Brasil, como parte de una estrategia cuyos resultados la compañía espera consolidar en los próximos años.
Durante el conference call con analistas e inversionistas, Jorge Young, director general de Alpek, dijo: “Necesitamos ver cómo evoluciona, pero estamos muy entusiasmados con esta iniciativa. Ya estamos encontrando oportunidades en ese mercado (Brasil) y que podamos obtener una parte de creación de valor”.
- Te recomendamos Ex jurídico de San Pedro es vinculado a proceso por negar amparo en caso de Torres Ysabella Política

El directivo añadió que este negocio podría contribuir con el crecimiento.
En su reporte al primer trimestre del año, la compañía informó que siguen invirtiendo en innovación y diversificación.
“Desde su creación en 2018, el negocio de gas natural de Alpek ha crecido hasta convertirse en uno de los principales distribuidores domésticos en México, y ahora nos estamos preparando para expandirnos a Brasil y al negocio de electricidad limpia”.

Agregó que el biofertilizante Biovento recibió recientemente la aprobación para su comercialización en California, fortaleciendo aún más su portafolio de productos sostenibles.
La empresa delineó en el reporte trimestral lo que denominó su enfoque estratégico y visión a largo plazo, la cual se sustenta en cuatro pilares que guían las prioridades y toma de decisiones de la compañía.
¿A qué se dedica la empresa Alpek?
Alpek S.A.B. de C.V. es una empresa petroquímica mexicana que se dedica a la producción y distribución de productos químicos y plásticos, principalmente en dos segmentos de negocio:
Poliéster: Fabrica ácido tereftálico purificado (PTA), tereftalato de polietileno (PET) y fibras de poliéster. Estos materiales se utilizan en envases para bebidas y alimentos, empaques, ropa, alfombras, cinturones de seguridad y otras aplicaciones industriales.
- Te recomendamos Grupo Xignux ve potencial de crecimiento en Estados Unidos; han invertido mil 400 mdd Economía

Alpek es uno de los mayores productores integrados de PTA y PET a nivel mundial y líder en reciclaje de PET.
Plásticos y Químicos: Produce polipropileno (PP), poliestireno expandible (EPS), caprolactama (CPL), fertilizantes como sulfato de amonio, y otros químicos especializados, como tensioactivos y etoxilatos.
Estos productos tienen aplicaciones en industrias como bienes de consumo, automotriz, construcción, agricultura, petróleo, gas y farmacéutica. Es el único productor de caprolactama en México y opera una de las mayores plantas de polipropileno en Norteamérica.
Con sede en San Pedro Garza García, Nuevo León, Alpek opera 34 plantas en América, Reino Unido y Medio Oriente, emplea a más de 5 mil 900 personas y es la petroquímica más grande de México.
Forma parte del conglomerado Alfa y cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores desde 2012. Además, está comprometida con la sostenibilidad, promoviendo una economía circular y prácticas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-