Cuáles autopistas aumentaron el costo de sus casetas en Edomex y cuánto cuestan ahora
Algunas de las principales autopistas que recorren el Estado de México sufrieron un aumento en su cuota; te explicamos de cuáles se trata.
Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que, a partir del miércoles 15 de noviembre de 2023, se incrementó en un 3 por ciento las tarifas de autopistas y puentes concesionados por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), incluyendo algunas de las vialidades principales de la demarcación.
De acuerdo con Capufe, el ajuste a las tarifas en las autopistas que corren por el Estado de México busca cubrir los gastos de operación y conservación de los tramos carreteros. Pese a ello, todavía hay dudas sobre cuáles serán las carreteras afectadas y cómo quedarían los precios, por lo que aquí te explicamos a detalle.
- Te recomendamos Cuándo y a qué hora empieza el Buen Fin 2023 en Elektra Economía

¿Cuáles autopistas de cuota subirán de costo en Edomex?
Cabe destacar que el aumento en las autopistas de cuota se está realizando a nivel nacional, por lo que la medida afectará a las principales vialidades que recorren el Estado de México.
Específicamente, el aumento en los precios de cuota afectará a las autopistas Chamapa-Lechería, la Pera-Cuautla, la México-Querétaro y la México-Puebla. A continuación el precio con el que quedará en cada una de ellas.

Costo de la cuota en la autopista Chamapa-Lechería
En el caso de la autopista Chamapa-Lechería, que recorre los municipios de Naucalpan, Huixquilucan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli y la alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México, el costo del peaje será de 31 pesos para las motos, 63 pesos para los automóviles, 110 para los autobuses y de 103 a 196 para los camiones.
Costo de la cuota en la autopista La Pera-Cuautla
Por su parte, la autopista La Pera-Cuautla, que recorre el municipio de Tepotzotlán, su precio pasó a ser de 28 pesos para las motos, 58 pesos para los automóviles, de 52 a 101 pesos para los autobuses y de 50 a 242 pesos para los camiones.
- Te recomendamos Cuándo y a qué hora empieza el Buen Fin 2023 en Liverpool Economía

Costo de la cuota en la autopista la México-Querétaro
Una de las principales vialidades, que conecta a la Ciudad de México con el estado de Querétaro y pasa por los municipios de Tepotzotlán y Polotitlán, también aumentó de precios en sus cuotas: para las motocicletas son de 51 y 46 pesos; de 102 y 92 para los automóviles; de 231 a 185 para los autobuses y de 222 a 502 para los camiones.
Costo de la cuota en la autopista México-Puebla
Finalmente, la que cierra la lista es la carretera México-Puebla, pues su tramo que pasa por Chalco e Ixtapaluca, así como por el Circuito Exterior Mexiquense, aumentó el peaje para todos los vehículos, pues ahora serán de entre 12 y 13 pesos para las motos; de 25 a 48 para los automóviles; de 44 a 111 para los autobuses; y de 43 a 316 pesos para los camiones.
KT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-