Banxico recorta tasa de referencia 50 puntos; la ubica en 9.50% en enero
En la primera reunión de política monetaria de 2025, el banco central alineó sus expectativas con las del mercado pese a los riesgos de aranceles de EU.
El Banco de México (Banxico) decidió reducir la tasa de referencia en 50 puntos base, con lo que se ubica en 9.50 por ciento al arranque de 2025, lo significa que el costo de los créditos será menor, pero el rendimiento de las inversiones también disminuirá.
Se trata de la primera decisión de política monetaria del banco central de este año y discrepa a la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) quien decidió mantener su interés en un rango de 4.25-4.50 por ciento.
- Te recomendamos Dólar HOY 6 de febrero | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso pierde estabilidad y se deprecia Economía
![El peso mexicano se ha visto fortalecido contra el dólar en últimos días / Telediario. El peso mexicano se ha visto fortalecido contra el dólar en últimos días / Telediario.](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/06/peso-mexicano-visto-fortalecido-dolar_258_0_683_675.jpg)
La decisión del banco central mexicano se da en un entorno de incertidumbre económico y monetario, luego de que la presidenta, Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordaran pausar la imposición de aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas por un mes, pero no se trata de una decisión definitiva.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por mayoría disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día, a un nivel de 9.50% con efectos a partir del 7 de febrero de 2025. Consulta el comunicado en: https://t.co/T9W8lGi8ZE pic.twitter.com/NvnD30uZrb
— Banco de México (@Banxico) February 6, 2025
La decisión se alinea con la expectativa del mercado, quienes estimaban un recorte de tal magnitud en la primera reunión del la Junta de Gobierno del Banxico, y luego de que la inflación por fin llegara al rango necesario para considerarla estable.
El Banxico estimó que la inflación general se ubicó en 3.69 por ciento en la primera quincena de enero. Desde principios de 2021 no se localizaba en niveles similares.
La inflación subyacente se situó en 3.72 por ciento en el mismo periodo, nivel cercano a su valor promedio entre 2003, cuando se definió la meta permanente de 3 por ciento, y 2019 las expectativas de inflación de mediano y mayor plazo permanecieron relativamente estables en niveles por encima de la meta.
- Te recomendamos Este es el monto LÍMITE para transferir dinero entre tus cuentas de banco y no tener PROBLEMAS con el SAT Economía
![El SPEI es el mecanismo por que se realizan todas las trasnferencias bancarias en México El SPEI es el mecanismo por que se realizan todas las trasnferencias bancarias en México](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/06/spei-mecanismo-realizan-trasnferencias-bancarias_258_0_683_675.jpg)
La tasa de Banxico cerró 2024 en 10.00 por ciento, luego de cinco recortes de 25 puntos base durante el año pasado.
La decisión de recortar 50 pb no fue unánime. Uno de los miembros votó por un recorte de 25 pb.
— Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) February 6, 2025
La Junta de Gobierno estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar. Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva.
En qué beneficia que baje la tasa de referencia
La tasa referencial es una herramienta del Banco de México, ya que si se sube se espera que los mexicanos comiencen a ahorrar y dejen de consumir e invertir en bienes o servicios, puesto que no pueden solicitar préstamos a los bancos y así se limita el dinero que hay en el país, evitando una posible subida de inflación.
Las tasas altas de interés contribuyen a frenar la inflación, pues el consumo baja mientras sube el costo de las deudas.
Por el contrario, si el Banco de México baja su tasa referencial es debido a que está buscando que la economía se active y haya mayor consumo de las personas y empresas, ya que se puede solicitar préstamos y créditos con una tasa de intereses menores.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-