Quiénes deben hacer Declaración Anual del SAT en 2025
La declaración anual es uno de los procesos más importantes que deben presentar los trabajadores en México y conocer si tú lo tienes que hacer te puede salvar de multas y problemas con el SAT.
La declaración anual es uno de los trámites más importantes que los trabajadores y empresas deben hacer ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), autoridad de la Secretaría de Hacienda encargada de administrar y recaudar los impuestos en el país.
Como cada año, en 2025, los trabajadores y las empresas en México deberán de hacer su declaración anual; sin embargo, no es un proceso que lleven absolutamente todos los mexicanos por su cuenta. Así, si tienes duda sobre quiénes deben presentarla, en TELEDIARIO te lo explicamos.
- Te recomendamos Cuánto dinero puedo tener en mi cuenta de banco sin tener problemas con el SAT en 2025 Economía
¿Quiénes deben presentar su declaración anual en 2025?
La declaración anual es un informe que se debe presentar anualmente para que los trabajadores para informar de sus ingresos, deducciones, retenciones y pagos de impuestos durante el último ejercicio fiscal, que abarca del 1 de enero al 31 de diciembre del año anterior, en éste caso 2024.
Generalmente, los contribuyentes deben presentar su declaración anual durante el mes de abril (aunque se pueden abrir extensiones). Para presentar la declaración anual ante el SAT, es necesario que el trabajador cuente con una RFC y con su e.firma.
Este año, la declaración anual del SAT deberá ser presentado por aquellos contribuyentes que hayan obtenido sus ingresos por:
1. Sueldos y salarios:
- De un solo patrón y dejaron de laborar antes del 31 de diciembre.
- Si obtuvieron ingresos distintos de salarios.
- Si trabajaron para dos o más patrones de manera simultánea.
- Si los salarios provienen del extranjero o de personas no obligadas a retener.
- Si además obtuvieron ingresos por indemnización.
- Si los ingresos por jubilación o pensiones exceden el monto previsto en el artículo 93 fracción IV y V de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
- Si la totalidad de los ingresos anuales por este concepto excede de 400 mil pesos.
2. Servicios profesionales.
3. Actividades empresariales:
- Plataformas tecnológicas
- Región fronteriza
- Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) con coeficiente de utilidad.
4. Arrendamiento de bienes inmuebles.
5. Enajenación o adquisición de bienes.
6. Intereses o dividendos.
7. Régimen Simplificado de Confianza.
- Te recomendamos ¿Aún no la tienes? Así puedes ACTIVAR tu e.fima desde tu casa y SIN ir al SAT en 2025 Comunidad
Es importante recordar que, en la declaración anual, los contribuyentes deben proporcionar información detallada al SAT sobre sus ingresos y deducciones, así como de los impuestos que han pagado o que les han sido retenidos a lo largo del último año. Hay dos resultados de este proceso para el trabajador: saldo a favor (que le es devuelto) o saldo a pagar (monto que se falta por pagar a Hacienda).
Consejos para presentar la declaración anual del SAT en 2025
La declaración anual es calificada por sitios especializados como un procedimiento que requiere de una gestión cuidadosa, por lo que resulta importante mantener una adecuada contabilidad y registros financieros a lo largo de todo el año.
Un consejo para tener una buena declaración anual ante el SAT es organizar y respaldar adecuadamente los comprobantes fiscales, gastos, ingresos y deducciones hechos a lo largo del año.
También es recomendable no dejar la declaración para el último momento: planificar y anticipar el proceso permitirá que, una vez terminada, se pueda revisar a fondo la declaración para evitar cometer errores que puedan ocasionar problemas con el SAT.
KT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.