Inflación en México se desacelera al inicio de octubre 2024: ¿qué productos bajaron de precio?
La inflación en México afecta a los precios de diversos productos y servicios; sin embargo, esto no significa que todo aumente su valor, pues al arranque de este mes ciertos productos de la canasta básica bajaron su costo.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación en México se desaceleró nuevamente durante la segunda quincena de septiembre de 2024, ubicándose en 4.58 por ciento a tasa anual, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.05 por ciento a tasa quincenal.
Cabe destacar que el INPC tiene como objetivo medir la variación de los precios de la canasta básica en México a lo largo de un lapso determinado, y reveló que, en la misma quincena de 2023, "la inflación quincenal fue de 0.44 por ciento y la anual, de 4.45 por ciento".
- Te recomendamos ¿Netflix GRATIS con Telmex? Quiénes podrán acceder a la promoción por tiempo LIMITADO Economía
![La promoción de Netflix gratis estará disponible por tiempo limitado para clientes Telmex / Freepik y archivo. La promoción de Netflix gratis estará disponible por tiempo limitado para clientes Telmex / Freepik y archivo.](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2024/10/09/promocion-netflix-gratis-disponible-limitado_470_0_671_675.jpg)
Así, el índice de precios subyacente, considerado como la mejor opción para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, incrementó 0.28 por ciento a tasa mensual y 3.91 por ciento a tasa anual. Mientras, el índice de precios no subyacente registró una caída de 0.72 por ciento mensual y un alza de 6.50 por ciento anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.21 por ciento y los de servicios, 0.35 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios bajaron 1.65 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.03 por ciento.
![La inflación es el indicador que mide en avance de los productos y servicios en México La inflación es el indicador que mide en avance de los productos y servicios en México](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2024/03/07/inflacion-indicador-mide-avance-productos.jpg)
¿Cuáles productos subieron más de precio en la última quincena?
- Limón, con un alza del 27.23 por ciento.
- El huevo subió 1.32 por ciento.
- Papaya, con un incremento del 15.28 por ciento.
¿Cuáles productos bajaron más de precio en la última quincena?
- Jitomate, con una disminución del 17.54 por ciento.
- Naranja, con una baja del 20.90 por ciento.
- Plátano, con menos 10.95 por ciento
- Pollo, con una disminución del 1.53 por ciento
- Te recomendamos Dólar HOY 9 de octubre | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso vuelve a perder y extiende mala racha Economía
![Precio del dólar hoy 9 de octubre Precio del dólar hoy 9 de octubre](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2024/10/09/precio-del-dolar-hoy-de_258_0_683_675.jpg)
- Calabacita, disminuyendo en 16.06 por ciento
- Aguacate, con una disminución del 7.73 por ciento
- Cayote, con una disminución del 20.90 por ciento
- Azúcar, con una bajada del 3.93 por ciento.
¿Qué es la inflación?
Es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía a través del tiempo. Se calcula con base en la canasta básica.
En septiembre 2024, la #inflación general anual se ubicó en 4.58%. A tasa mensual, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC aumentó 0.05%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 9, 2024
Por componente, la inflación anual fue:
▪️ 3.91%, Subyacente
▪️ 6.50%, No subyacente
???? Consulta el comunicado de prensa:… pic.twitter.com/MERFEwgYSF
Cuando se presenta, nos damos cuenta de que la cantidad de dinero que veníamos administrando tiempo atrás, ya no nos alcanza para comprar lo mismo que antes y esto nos afecta a todos: amas de casa, empleados, productores, ahorradores, inversionistas, empresarios y sobre todo a los que tienen menos dinero y acceso a los servicios financieros.
KT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-