user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 16ºC 5ºC Min. 16ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 7º / 24º
      • Clear
      • Lunes
      • 14º / 28º
      • Clear
      • Martes
      • 16º / 30º
      • Clear
      • Miércoles
      • 17º / 30º
      • Clear
      • Jueves
      • 15º / 20º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 21 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 21 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Calificadora Moody's aconseja al Gobierno de Nuevo León reducir deuda de corto plazo

La agencia calificadora Moody’s dijo que los nuevos financiamientos del Gobierno de Nuevo León a largo plazo ayudarán a reducir la deuda a corto plazo.

Monterrey, Nuevo León /

Tras la aprobación del Presupuesto estatal 2025 por el Congreso de Nuevo León, analistas de la agencia calificadora Moody’s recomendaron que los nuevos financiamientos a largo plazo contribuyan a disminuir la deuda de corto plazo, reduciéndola a un estimado del 2.0 por ciento de la deuda directa, lo que ayudaría a mejorar el perfil crediticio del Estado.

“Consideraríamos favorable para el perfil crediticio del Estado que los nuevos financiamientos a largo plazo reduzcan el uso de deuda de corto plazo a un monto que estimamos en 2.0 por ciento de la deuda directa. Esto contribuiría a limitar su exposición a riesgos de refinanciamiento y variaciones en las tasas de interés”, expresaron Matthew Walter, director asociado, y Andrea Gutiérrez, analista asociada de Moody’s.

Señalaron que al no contar con un Presupuesto en el 2024 y operar con el de 2023, y sin contar con autorización del Congreso para contratar nueva deuda de largo plazo en ese año, Nuevo León incrementó su uso de deuda de corto plazo, la cual llegó a un nivel equivalente a 9.9 por ciento de la deuda directa al cierre del ejercicio, por arriba del promedio de 4.2 por ciento observado entre el 2020 y 2023.

Presupuesto 2025 incluye 8 mil millones de pesos de deuda para Nuevo León

La Ley de Ingresos 2025 incluye autorización para contratar hasta ocho mil millones de pesos en nueva deuda para financiar inversión productiva en el estado.

De acuerdo al reporte emitido por Moody’s, Nuevo León destina una parte importante de su puesto para el gasto en obra pública, “estimamos que el gasto de capital del Estado será equivalente a 7.0 por ciento de los ingresos totales en 2025. Proyectamos que, incorporando la adquisición de nueva deuda de largo plazo, la deuda directa e indirecta neta será equivalente a 81.9 por ciento de los ingresos operativos al cierre de 2025, lo cual es un nivel alto, pero en línea con el rango observado en años recientes”, indicaron los analistas.

“El paquete económico para 2025 aprobado por el Congreso incluye autorización para contratar hasta siete mil 780 millones de pesos, ya sea deuda bancaria o emisiones bursátiles, para refinanciar siete créditos de largo plazo existentes, con el fin de obtener mejores condiciones de financiamiento”, añadieron. Además, dijeron que la Ley de Ingresos incluye la proyección de un mayor nivel de ingresos propios, impulsado especialmente por un crecimiento en la recaudación del Impuesto sobre Nóminas y asimilables por dos mil 937 millones de pesos en recaudación de impuestos ecológicos.
“Estimamos que los ingresos propios de Nuevo León serán equivalentes a 32.3 por ciento de los ingresos operativos al cierre de 2025, un nivel alto que respalda la capacidad del Estado para manejar períodos de bajo crecimiento en las transferencias federales”, explicaron.

Agregaron que la mejora en el perfil de deuda y la alta recaudación de ingresos propios amplía el margen del Estado para enfrentar retos crediticios en 2025 asociados con posibles escenarios adversos en la relación comercial con Estados Unidos, que tendrían un impacto negativo en el sector exportador del estado.

El Congreso de Nuevo León aprobó esta semana el Presupuesto 2025. | Archivo
El Congreso de Nuevo León aprobó esta semana el Presupuesto 2025. | Archivo
“Estimamos que Nuevo León también seguirá enfrentando altas presiones de gasto en general y una exposición de liquidez relativamente limitada”, enfatizaron los analistas.

Cabe recordar que luego de que el Congreso acordó aprobar el financiamiento de ocho mil millones de pesos, el Gobierno del Estado lanzó la licitación de la deuda.

Según la convocatoria firmada por el tesorero estatal Carlos Garza y que se hizo pública el 18 de febrero, se detalla que el acto público de presentación y apertura de ofertas se llevará a cabo el 21 de marzo.

De acuerdo con el documento, las instituciones financieras que participen podrán realizar ofertas desde los 500 millones de pesos y la deuda puede ser de hasta 25 años.

cog 

Esther Herrera
  • Esther Herrera
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon