user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 20ºC 18ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 18º / 27º
      • Rain
      • Jueves
      • 19º / 29º
      • Rain
      • Viernes
      • 19º / 30º
      • Rain
      • Sábado
      • 19º / 31º
      • Rain
      • Domingo
      • 20º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Economista de la UANL dice que sectores automotriz y electrodomésticos se verían afectados por aranceles

México logró calmar el nerviosismo y la incertidumbre que se generó desde el sábado pasado, según Daniel Flores, economista de la Facultad de Economía de la UANL.

Nuevo León /

Con el acuerdo al que llegaron la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump de pausar por un mes los aranceles contra las exportaciones nacionales, México logró calmar el nerviosismo y la incertidumbre que se generó desde el sábado pasado.

Daniel Flores, economista de la Facultad de Economía de la UANL, consideró que esto es positivo, al menos, en el corto plazo.

“La principal ventaja de este acuerdo, (es que) en el corto plazo se calma un poco el nerviosismo en el mercado cambiario, que es el primero que reacciona a este tipo de anuncios. Segunda ventaja: se detienen los efectos que pudieran haber generado si los aranceles hubieran entrado en vigor”, indicó el especialista.

Señaló que entre los sectores que se hubieran visto afectados por esta medida serían el automotriz y electrodomésticos.

Flores comentó que México tendrá que armar una estrategia para que este tipo de amenazas no sea recurrente. En este momento dijo que hay un mes para trabajar, pero nada asegura que el 1 de marzo habrá nuevas amenazas.

“La ventaja de aplazar esto es que varios de estos efectos más directos entrarían específicamente en los precios y éstos se están conteniendo. Esto no se ha resuelto, es una pausa”, agregó.

Indicó que parece indicar que a Trump le interesan más los problemas del narcotráfico y migración.

Por su parte, Simón Levy, analista en el tema de China y fundador de la cátedra México-China en la UNAM, señaló en su cuenta de red social X que el acuerdo es positivo.

“Lo que quiere es que la inversión china entre a Estados Unidos, no a México. Trump impuso 10 por ciento de arancel a China y 25 por ciento a México y Canadá, parece un castigo, pero en realidad es un golpe maestro contra México y Canadá”, expuso.



elmm

Esther Herrera
  • Esther Herrera
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon