Dólar HOY 22 de abril | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso mantiene ganancias y cotiza en 19.65

-
CDMX /
Los mercados y las divisas se mantienen bajo presión, ahora como consecuencia de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, quien afirmó que la Reserva Federal (Fed) estaría actuando con una cautela mayor a la necesaria para la economía respecto a los movimientos de la tasa de referencia.
- Te recomendamos Cuánto prestan en el Monte de Piedad por una pantalla Tendencias
Esto se sumó a las tensiones comerciales que se gestaron el fin de semana entre China y el país norteamericano.
El peso aprovechó este contexto y avanzó a niveles no vistos desde octubre de 2024 ante un debilitamiento generalizado del dólar.
Sigue en TELEDIARIO el avance del tipo de cambio y los mercados hoy, martes 22 de abril.
-
10:20 HORAS
¿Por qué está subiendo el precio del oro?
En gran medida es por la incertidumbre. El interés en comprar oro típicamente aumenta cuando los inversores se ponen ansiosos, y ha habido mucha agitación económica en los últimos meses.
La mayor incertidumbre radica en las crecientes guerras comerciales de Trump. La manera errática en que Trump ha hecho los anuncios las represalias anunciadas por otros países han creado una sensación de latigazo para empresas y consumidores, quienes, según los economistas, pagarán la factura a través de precios más altos.
La confianza del consumidor y las perspectivas económicas globales se han deteriorado como resultado. El martes, el FMI advirtió que la economía global crecerá solo un 2.8 por ciento este año, por debajo de su pronóstico de enero del 3.3. Y para Estados Unidos específicamente, el FMI vaticina que el crecimiento será de solo un 1.8 por ciento este año, cayendo drásticamente desde su pronóstico anterior del 2.7 por ciento. China, que actualmente enfrenta los aranceles más pesados de Estados Unidos, probablemente también verá un crecimiento debilitado.
-
10:15 HORAS
Precios del oro se disparan mientras aumenta la incertidumbre económica
A medida que la incertidumbre económica se profundiza en todo el mundo, los precios del oro han alcanzado más y más máximos históricos.
Esto se debe a que las ventas de oro pueden aumentar drásticamente cuando los inversores ansiosos buscan "refugios seguros" para estacionar su dinero. El actual repunte del oro llega mientras el presidente estadounidense Donald Trump anuncia nuevos aranceles tanto a aliados económicos como a adversarios, sacudiendo los mercados financieros y amenazando con reavivar la inflación para familias y empresas por igual.
El precio actual del oro al contado en Nueva York alcanzó un récord de 3.424,24 dólares por onza troy —el estándar para medir metales preciosos— al cierre del lunes. Eso es aproximadamente 1.097 dólares más que hace un año.
El precio del oro al contado ha subido más del 30 por ciento desde el comienzo de 2025, según la firma de datos FactSet. En contraste, el mercado de valores ha caído. El índice de referencia S&P 500 ha bajado más del 12 por ciento este año.
-
09:30 HORAS
FMI reduce previsión de crecimiento económico
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó este martes sus previsiones de crecimiento para Estados Unidos, China y la mayoría de los países, citando el impacto de los aranceles de Donald Trump, que ahora están en su nivel más alto en 100 años, y advirtió que nuevas tensiones comerciales desacelerará aún más el crecimiento.
El FMI publicó una actualización de sus Perspectivas de la Economía Mundial compiladas en apenas 10 días después de que el presidente Trump anunciara aranceles universales para casi todos los socios comerciales y tasas más altas -actualmente suspendidas- para muchos países.
Redujo su pronóstico de crecimiento mundial en 0.5 puntos porcentuales, al 2.8 por ciento, para 2025, y en 0.3 puntos porcentuales, al 3 por ciento en 2026, desde su pronóstico de enero de que el crecimiento alcanzaría el 3.3 por ciento en ambos años.
-
08:45 HORAS
El peso mexicano extiende sus ganancias en las primeras horas: CI Banco
Al igual que la jornada previa, el peso mexicano extiende sus ganancias en las primeras horas de la jornada hacia 19.62 spot, con los operadores aun asimilando los ataques de Trump hacia el presidente de la Reserva Federal y apostando también hacia activos denominados como más seguros. Por el resto del día el tipo de cambio podría fluctuar entre los 19.55 y 19.75 spot.
-
08:10 HORAS
Peso logra su nivel más fuerte en meses: Valmex
El peso mexicano empezó la semana con una apreciación frente al dólar, cotizando cercano a 19.72 pesos por dólar, su nivel mas fuerte en meses, aseguró Yazmín Matus, Subdirectora de Mercados de Deuda de Valmex Casa de Bolsa.
La reciente fortaleza se explica nuevamente por una posición relativa más benigna en factores como la inflación, por otro lado, a nivel global se observa presión sobre el dólar por la incertidumbre generada por las recientes declaraciones del presidente Donald Trump que sugieren cierta imposición sobre el Banco Central para recortar la tasa de interés y por ende temores sobre la pérdida de la independencia de la Reserva Federal.
"En los próximos días, los inversionistas estarán atentos a los datos económicos en Estados Unidos así como comentarios entorno a la trayectoria de la política monetaria y tensiones comerciales".
-
07:30 HORAS
¿Cómo cerró el peso ayer?
La moneda doméstica cotizaba en 19.71 unidades casi al final de los negocios, con una apreciación marginal de 0.02 por ciento, aunque durante el día llegó a fortalecerse hasta 19.5870 pesos, en un mercado también con la mira puesta en la escalada comercial entre Estados Unidos y China.
-
07:00 HORAS
Peso mexicano se aprecia frente al dólar
El peso mexicano inicia la sesión con una apreciación de 0.36 por ciento o 6.6 centavos, cotizando alrededor de 19.65 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.72 y un mínimo de 19.64 pesos por dólar, no visto desde el 6 de octubre del 2024.
-
LAS MÁS VISTAS -