Dólar HOY 30 de abril | Tipo de cambio en México EN VIVO; Peso mantiene presión y se ubica en las 19.60

-
CDMX /
El tipo de cambio se mantiene en línea con la intensión de los inversionistas atentos a cualquier declaración de la administración de Donald Trump sobre las negociaciones comerciales.
- Te recomendamos Pronostican vientos, lluvias fuertes y posibles granizadas para el Día del Niño Nacional
La reciente moderación en el discurso de Trump sobre los aranceles ha venido acompañada de una mayor flexibilización del mandatario para negociar su política comercial.
Asimismo, los mercados financieros se preparan para la batería de referencias económicas y financieras, sobresaliendo el PIB de la eurozona, Estados Unidos y México, y los informes empresariales de Microsoft y Meta.
-
13:46 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banorte hoy, miércoles 30 de abril?
El banco mexicano, Banorte, es otro de los que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas, incluyendo el dólar estadunidense, moneda que para el miércoles 30 de abril tiene un valor de:
- Compra: 18.40 pesos por dólar
- Venta 19.90 unidades por billete verde.
Además del dólar estadunidense, en Banorte se pueden comprar y vender otras monedas como el franco suizo, la libra esterlina, el yen japonés, el dólar canadiense y el euro. Si deseas consultar el valor de estas divisas, puedes hacer clic aquí.
-
13:00 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en BBVA hoy, miércoles 30 de abril?
En el caso de BBVA México, la compra y venta de divisas también es una práctica diaria en todas sus sucursales. Para la jornada del miércoles 30 de abril, el dólar estadunidense vale en el banco español:
- Compra: 18.75 pesos por unidad
- Venta: 19.88 pesos por billete verde.
Además del dólar, BBVA intercambia euros. Si deseas consultar más del valor de las divisas en el banco, puedes hacer clic aquí.
-
12:22 HORAS
Decretos de Trump aliviaron presión sobre el dólar
Cabe destacar que Trump firmó ayer dos órdenes ejecutivas para suavizar el impacto de los aranceles, principalmente sobre empresas del sector automotriz.
La primera orden consiste en una simplificación arancelaria, por lo que las importaciones de acero, aluminio, automóviles, camiones ligeros y autopartes, que no cumplan con el T-MEC, solo tendrán arancel del 25% y no del 50%.
Esta orden entrará en vigor el 16 de mayo y será retroactiva a los aranceles que se impusieron a México y Canadá el 4 de marzo.
-
11:40 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banamex hoy, miércoles 30 de abril?
Otra institución financiera que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas es Banamex, que para la jornada del miércoles 30 de abril tiene al dólar estadunidense con un valor de:
- Compra: 19.02 pesos por billete verde
- Venta: 20.11 pesos por dólar.
Además del dólar estadunidense, en Banamex se pueden efectuar cambios de otras divisas, como el euro, la libra y el yen. Puedes revisar estos valores haciendo clic aquí.
-
11:00 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banco Azteca hoy, miércoles 30 de abril?
La institución financiera propiedad de Ricardo Salinas Pliego, Banco Azteca, cuenta con el servicio de compra y venta de divisas. Entre ellas se encuentra el dólar estadunidense, cuyo valor para el miércoles 30 de abril es:
- Compra en 18.70 pesos por unidad
- Venta en 20.10 pesos por unidad.
Cabe destacar que, además del dólar estadunidense, Banco Azteca intercambia otras divisas como el dólar canadiense y el euro. Puedes consultar más al respecto haciendo clic aquí.
-
10:15 HORAS
¿Dónde comprar dólares en México?
Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.
- Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
- Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
- Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
- ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
-
09:30 HORAS
Peso perfila cerrar abril con una apreciación de 4%
Aunque el peso opera en terreno negativo, se perfila terminar abril con una apreciación de 4 por ciento, hilando así cuatro meses consecutivos de ganancias.
Desde una perspectiva técnica, los analistas de Grupo Financiero Banorte han anticipado un rebote técnico luego de que el tipo de cambio no logró perforar el nivel de los 19.46 pesos por dólar. De esta manera, los analistas consideraron que la paridad deberá romper el nivel de los 19.63 pesos por dólar para fortalecer la depreciación.
-
08:45 HORAS
PIB de EU se contrae por primera vez desde 2022
La economía de Estados Unidos se contrajo a principios de año por primera vez desde 2022 debido a un aumento monumental de las importaciones antes de los aranceles y un gasto de consumo más débil.
El producto interno bruto (PIB) de EU ajustado a la inflación disminuyó un 0.3 por ciento anualizado en el primer trimestre, muy por debajo del crecimiento promedio de alrededor del 3 por ciento de los dos años anteriores, según la estimación inicial del gobierno publicada el miércoles.
-
08:00 HORAS
¿Cómo cerró el peso ayer?
En sesión de altibajos, el peso mexicano finalizó en 19.56 spot, tres centavos por debajo del cierre de ayer, con los inversionistas atentos a cualquier declaración de la administración de Donald Trump sobre las negociaciones comerciales.
-
07:30 HORAS
México libra la recesión técnica con crecimiento de 0.2% en el primer trimestre de 2025
La economía mexicana habría crecido de enero a marzo 0.2 por ciento en términos reales en comparación con el trimestre inmediato anterior (octubre-diciembre de 2024) cuando el PIB se contrajo 0.6 por ciento.
Según la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) de México en el primer trimestre de 2025, habría librado la recesión técnica, al haber crecido ligeramente, de acuerdo con cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
-
07:00 HORAS
Peso arranca con ligera depreciación hoy
Al inicio de la sesión el peso tuvo una depreciación frente al dólar de 0.22 por ciento. De acuerdo con datos de Investing, la moneda mexicana se ubicó en las 19.59 unidades por dólar.
-
LAS MÁS VISTAS -